10 feb. 2025

Familia de Félix Urbieta pide una señal en el día de su cumpleaños

Las hijas y la esposa del ganadero Félix Urbieta, quien lleva cinco años como secuestrado, pidieron, una vez más, una señal sobre su paradero a los integrantes del grupo criminal que lo secuestró. El ganadero cumple este lunes 72 años.

Félix Urbieta.JPG

En febrero del año pasado, los secuestradores enviaron un video de pocos segundos, el cual fue la única prueba de vida que recibieron. Foto: Archivo ÚH.

Foto: Archivo

La familia Urbieta leyó durante una conferencia de prensa una carta dirigida a los integrantes del grupo criminal que secuestraron hace cinco años a Félix Urbieta.

“Si bien anteriormente escuchaban un mensaje desde el corazón, hasta hoy día no tenemos respuestas. Hoy, 21 de febrero, papá debería cumplir o está cumpliendo quizás 72 años. Para nosotros es una paradoja, no sabemos si está vivo. Imploramos y suplicamos, pero no tuvimos respuestas. Una vez más nuestro compromiso de encontrarlo se reafirma”, dijo Liliana Urbieta.

La hija del empresario se dirigió a los integrantes del Ejército del Mariscal López (EML) para pedirles una carta o mensaje que les permita llegar hasta el paradero de su padre.

Nota relacionada: Familia de Félix Urbieta clama noticias y comunicación de secuestradores

“Queremos una coordenada, un mensaje, una carta, algún elemento que nos permita llegar al paradero de mi padre, o de su cuerpo. Sabemos que rondan la zona urbana, que cuentan con la protección de familiares”, expresó Liliana.

La familia Urbieta aseguró que seguirán buscando a Félix Urbieta. “Hoy es tu cumpleaños, papá. Reafirmamos nuestro compromiso de seguir buscándote y recordamos a Alejandro, Lurdes, Teresita, Zulma y Feliciano que dejen algún mensaje para encontrar a nuestro padre y buscar la paz”, expresó la hija de Félix Urbieta.

El secuestro

El 12 de octubre de 2016, integrantes del Ejército del Mariscal López (EML) llegaron hasta la estancia Dos Hermanas, ubicada en Belén, Departamento de Concepción, y llevaron a la fuerza al ganadero Félix Urbieta.

La primera prueba de vida se dio 15 días después del plagio y siguieron apareciendo solo hasta febrero del 2017. En total, el grupo criminal había enviado a los familiares siete cartas y cinco videos como pruebas de que él seguía vivo.

Las hijas habían explicado que la familia había acordado con los captores el pago del dinero exigido por rescate, pero una de las personas que les había prometido colaborar con el dinero no les cumplió, por lo que no se pudo realizar en la fecha y hora acordadas.

Más contenido de esta sección
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.