07 feb. 2025

Familia Harrison adquiere mayoría accionaria del grupo Migone

Los hermanos Aldo Harrison y Robert Harrison adquirieron la mayoría accionaria del Grupo Migone, según trascendió este miércoles. La familia ya es dueña del Sanatorio Británico y el laboratorio Quimfa.

Grupo Harrison.jpg

Los hermanos Robert (primero derecha) y Aldo Harrison -que en la foto aparecen junto con a su padre Óscar Harrison (centro)- adquirieron la mayoría de acciones del Grupo Migone.

Foto: Gentileza.

El sanatorio Migone informó a sus pacientes, asegurados y beneficiarios de medicina prepara la compra realizada por los hermanos Harrison, quienes representan a la industria gráfica Nobel, el laboratorio Quimfa, la aseguradora Yacyretá, el Sanatorio Británico, además del seguro Santa Clara y la distribuidora La Policlínica, entre otras.

Le puede interesar: Innovación de Quimfa logra bajar precio del remdesivir

En el caso de Robert Harrison, es también presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y ex presidente del club Nacional.

comunicado

Desde el Migone indicaron que la compra consolida el compromiso con la excelencia en la medicina y la innovación en la atención sanitaria del grupo Harrison.

Le puede interesar: “Mi vida está en los negocios y el fútbol, pero no en la política”, aseveró Harrison

“El cierre de la operación se encuentra sujeto al cumplimiento de condiciones acordadas y disposiciones legales vigentes”, indicaron.

A su vez, informaron que los servicios continuarán prestándose normalmente y que el grupo Migone reafirma su compromiso en mantener y elevar aún más sus estándares para alcanzar nuevas mejoras para la salud y el bienestar de la comunidad.

El anuncio oficial y el traspaso administrativo se hará efectivo este jueves 1 de febrero, según trascendió este miércoles.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.