14 abr. 2025

Familia de imputado por envío de drogas sostiene que la Fiscalía no respeta presunción de inocencia

La mamá de uno de los imputados por la droga enviada a España en la maleta de una viajera afirma que la Fiscalía no respeta la presunción de inocencia.

Detenidos.jpg

Mas funcionarios de la Dinac quedarán detenidos en el marco de la investigación de la contaminación con droga de una maleta.

En conferencia de prensa, el abogado Gerardo Ortiz junto a Librada Garay, madre de Luis Zayas, uno de los imputados por el envío de droga oculta en la maleta de una pasajera, cuestionaron el accionar de la Fiscalía por no respetar la presunción de inocencia.

La madre del joven de 23 años imputado por remisión de drogas y asociación criminal y con orden de remisión a una penitenciaría señaló que desde el Ministerio Púbico ya se dio por hecho que su hijo forma parte del esquema de envío de drogas en maletas de pasajeros.

“A mí la fiscala (Lorena Ledesma), la señora fiscala me recibió con eso: ‘Señora tenés que hablar con tu hijo, tenés que convencerle como mamá de que diga la verdad porque nosotros vimos la cámara donde él está sacando tres maletas’”, relató la mujer.

Nota relacionada: Dinac: 4 detenidos más como parte de esquema de plantación de droga

Dijo que pidió a su hijo contar todo lo que sepa, recuerde o haya oído, pero que su hijo alega su inocencia. “Me dice: ‘Mamá, como yo voy a recordar algo que no sé, cómo voy a decir algo que no sé'. Yo sé que mi hijo no sabe, cómo va a decir. Y la Fiscalía con eso le atajó: ‘Tenés que contar porque nosotros sabemos lo que vos hiciste’”, denunció.

Por su parte, el abogado defensor señaló a Última Hora que existe una premura en la imputación, en vista de que le atribuyen hechos en carácter de hipótesis que se desprende de un circuito cerrado.

“Para la Fiscalía él es el encargado para este vuelo de la custodia y supervisión de las maletas y para tal hecho no hay documentos que acrediten estas circunstancias de que él sea responsable de esas maletas. La Fiscalía sostiene que el omitió hacer y dejó abierto el contenedor para que se puedan contaminar las maletas”, explicó Ortiz.

También puede leer: Incautación devela una frágil seguridad contra narcotráfico

Asimismo, cuestionó que el Ministerio Público no les haya proveído de una copia de la carpeta fiscal que les permita ejercer una correcta defensa. Al respecto, fue presentado una impugnación de la imputación que finalmente no le fue concedida.

“La hipótesis de la Fiscalía no se sostiene con una documentación de que pueda acreditar dicha circunstancia, que demuestre que un chico de 23 años sea el responsable de la custodia”, indicó. Adelantó que este lunes se estaría pidiendo la ampliación de la audiencia indagatoria del imputado, además de presentar otras pruebas a favor del imputado.

Hasta el momento se encuentran implicados en la colocación de más de 20 kilos de cocaína en la maleta de una pasajera, además de Zayas, Francisco Javier Torres Ortiz, Omar Agustín Gómez Cuellar y Damacio Brítez Ávila son los tres empleados de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac). También fue detenido un empleado de una empresa tercerizada del Aeropuerto Silvio Pettirossi, identificado como Juan Cecilio López Arzamendia.

En un principio, junto con Zayas habían sido detenidas otras tres personas en nuestro país, todos funcionarios de la Dinac, quienes quedaron posteriormente liberados.

Más contenido de esta sección
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.