23 abr. 2025

Familia de Jorge Ríos afirma que “la pelota está en cancha” de los secuestradores

La familia de Jorge Ríos insistió este viernes en que los secuestradores establezcan comunicación con ellos y den señales de vida de la víctima, afirmando que están dispuestos a cumplir con lo que piden.

Carlos Aguilera.jpeg

Carlos Aguilar, tío de Jorge Ríos, el joven que fue secuestrado en Puentesiño (Concepción).

Foto: Justiniano Riveros.

Carlos Aguilar, tío del joven secuestrado Jorge Ríos, brindó una nueva conferencia de prensa este viernes desde la estancia Dos Hermanos, ubicada en la zona de Puentesiño, del Departamento de Concepción.

La familia comunicó que siguen sin noticias por parte de los secuestradores y apeló de nuevo a que establezcan un canal de comunicación, señalando que están dispuestos a cumplir con las exigencias.

“Pasaron cuatro noches desde que Jorgito desapareció, estamos muy preocupados, si se quiere decir desesperados porque no tenemos noticias, ninguna información y ningún tipo de comunicación con esta gente”, afirmó.

Nota relacionada: Reportan un nuevo secuestro en Puentesiño

Aguilar pidió a los secuestradores que brinden señales de vida del joven para asegurar que están tratando con ellos, atendiendo a que en los últimos días registraron varias llamadas falsas.

“Hoy la pelota está en la cancha de ellos, que nos digan hacia dónde patear y pateamos”, expresó Aguilar tras insistir sobre el punto.

Comentó que la mamá está desesperada y que la abuela a diario se lamenta del hecho. “Le decimos a Jorgito que estamos fuertes con él, que estamos haciendo todo por él. Jorgito, encontrá la manera de que manden una carta a alguien”, pidió el tío.

Lea también: “Quedate tranquilo, vamos a traerte a casa”, el conmovedor mensaje del tío a joven secuestrado

En otro momento, Carlos Aguilar explicó que necesitan contar con pruebas y asegurarse de que están comunicándose con los secuestradores para realizar bien el pago, porque si entregan a quien no corresponde no tienen condiciones para volver a juntar el dinero exigido.

Reafirmó que la familia no filtró la carta que se había dejado el día del plagio y que lograron que las fuerzas de seguridad se apartaran del caso.

Los secuestradores se llevaron a Jorge Ríos, de 23 años, cuando se encontraba temporalmente en la estancia Dos Hermanos, propiedad de su tío, en la zona de Puentesiño en la noche del lunes y dejaron una nota firmada por la autodenominada Agrupación Campesina Armada Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Le puede interesar: Familia de Jorge Ríos afirma que nunca tuvo inconvenientes ni amenazas de secuestro

En el escrito dejaron instrucciones para el rescate, exigiendo el pago de USD 200.000 bajo la especificación de que deben ser billetes nuevos sin marca alguna y deben ser puestos en una bolsa transparente en un lugar determinado. Establecía un plazo de entrega hasta el miércoles.

Tras tomar estado público el caso, la familia recibió llamadas de supuestos secuestradores, que instruyeron otro lugar de entrega del rescate, diferente al que los autores del hecho habían dejado en la carta.

Aguilar manifestó que el jueves ya no recibieron ninguna comunicación de ese tipo ni ninguna otra. “Devuelvan a Jorgito, necesitamos que se comuniquen, no tenemos otra manera de saber qué vamos a hacer. Lastimosamente, se filtró ese documento que nos dejaron”, reiteró.

Más contenido de esta sección
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.
A partir del próximo lunes 28 de abril se comenzarán a implementar los pagos electrónicos en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La nueva medida se desprende de un plan de mejora, según el ministro del Interior, Enrique Riera.
En un trágico hecho perdió la vida una adolescente de 13 años que fue atropellada por un camión de gran porte en la ciudad de Arroyito, Concepción. La víctima fatal se subió a una moto y salió de manera brusca de su casa tras una discusión familiar.
Una intervención policial en el barrio Bella Vista de Hernandarias, Alto Paraná, terminó con la muerte de un hombre con antecedentes y la investigación a un agente de la Policía Nacional por presunto homicidio doloso.