08 abr. 2025

Familia de Jorge Ríos afirma que nunca tuvo inconvenientes ni amenazas de secuestro

La familia del joven secuestrado Jorge Ríos señaló que tienen un buen relacionamiento con los vecinos y lugareños, y nunca tuvieron inconvenientes o amenazas de secuestro.

Estancia Dos Hermanos.png

Estancia Dos Hermanos donde se produjo el secuestro de Jorge Ríos en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

En una nota vía Zoom con medios de prensa, Carlos Aguilar, vocero de la familia de Jorge Ríos, mencionó que nunca tuvieron problemas en la zona y no tenían siquiera sospechas de un secuestro. La familia implora que los secuestradores den señales de vida del joven y establezcan un canal de comunicación.

“Nosotros nunca tuvimos ninguna sospecha. No tuvimos problemas con nadie. Nunca hubo algún inconveniente; por lo tanto, para nosotros es una sorpresa”, aseguró Aguilar.

Mencionó que ni siquiera tuvieron tiempo de analizar el porqué del secuestro del joven y que simplemente se ocupan de que “Jorgito venga pronto junto a nosotros”.

Nota relacionada: “Quedate tranquilo, vamos a traerte a casa”, el conmovedor mensaje del tío a joven secuestrado

El vocero de la familia señaló que a pesar de que las cuentas bancarias de la familia fueron bloqueadas desde el día martes se encuentran en condiciones de negociar con los captores.

“Hoy creemos que estamos en condiciones de cumplirles y para eso necesitamos que ellos se comuniquen, que nos den una prueba de vida y nos den las instrucciones que necesitamos seguir”, reiteró.

Recordó que su sobrino es asmático y que aparentemente no llevó su medicamento, además de que las condiciones climáticas no favorecen a su salud, por lo que se encuentran preocupados, informó NPY.

Lea más en: Familia de Jorge Ríos implora a secuestradores por un canal de comunicación

“Estamos en condiciones de tratar de darles lo que ellos nos piden, por eso queremos que ellos se comuniquen. Si ellos no lo hacen, nosotros no tenemos cómo hacerlo. No sabemos qué hacer. Ellos tienen a un familiar querido y nosotros no sabemos qué hacer, para dónde ir y necesitamos que ellos establezcan el canal de comunicación segura”, rogó.

Dijo que la familia se encuentra devastada y con temor por la vida del joven y la de ellos mismos. Agregó que pidieron a las fuerzas policiales abandonar la zona, por lo que el lugar se encuentra despejado.

“Estamos mal. No tenemos información de él. No sabemos nada de ellos. Su mamá está destrozada y necesitamos comunicarnos y que sepan que nosotros estamos para cumplir lo que ellos exijan”, comentó.

También puede leer: Así operan miembros del grupo criminal ACA-EP extorsionando a familias humildes

Mencionó que el joven salió del establecimiento por pedido de su abuela, quien ante las amenazas solicitó a su nieto que hiciera lo que los hombres exigían.

“Le pidieron que él prepare una mochila con su ropa para irse y él se negó a irse, y su abuela en su máxima protección de cuidado a nieto, por cuidarle, le pidió que se vaya con ellos para que esta gente no le lastime”, relató.

Jorge Ríos, el cuarto secuestrado

Jorge Ríos, de 23 años, fue llevado por un grupo armado autodenominado Agrupación Campesina Armada Ejército del Pueblo (ACA-EP). El joven vive en Ciudad del Este, pero se encontraba temporalmente en la estancia Dos Hermanos, propiedad de su tío, en la zona de Puentesiño, Concepción.

Los secuestradores exigen el pago de USD 200.000, especificando que deben ser billetes nuevos sin marca alguna, y deben ser puestos en una bolsa transparente.

En una nota que dejaron los delincuentes también dan las instrucciones para la entrega del dinero: quien lleve el rescate deberá ir por agua, por el río Apa, aguas debajo de Bella Vista. El pedido venció el miércoles 30 pasado sin que la familia haya podido cumplir con las exigencias.

Ríos es el cuarto secuestrado. Antes de él ya se encuentran en cautiverio Edelio Morínigo, Félix Urbieta y el ex vicepresidente Óscar Denis.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.