01 abr. 2025

Familia de Jorge Ríos vuelve a recibir llamada de falsos secuestradores

La familia de Jorge Ríos, secuestrado en la zona de Puentesiño, volvió a recibir este miércoles una llamada de falsos secuestradores.

estancia dos hermanos.jpg

Los delincuentes exigieron a la familia que la prensa se retire del interior de la estancia Dos Hermanos, propiedad de la familia y este pedido fue acatado por los trabajadores de los medios de comunicación.

Foto: Justiniano Riveros.

Alrededor de las 18.00 de este miércoles, una persona que se hizo pasar por los secuestradores se comunicó con la familia del joven Jorge Ríos, de 23 años para pedir cobrar el dinero por el rescate. El afectado fue secuestrado en la zona de Puentesiño. En principio se pensó que fue un contacto de los mismos secuestrados, pero lastimosamente el llamado no fue de parte de los mismos.

Carlos Aguilar, tío del joven manifestó en conversación con Última Hora, que recibieron nuevamente una comunicación falsa de parte de una persona que llamó al celular de la madre de la víctima.

“Ayer recibimos cinco llamadas falsas y hoy en todo el día no recibimos ninguna llamada, pero al final de la tarde una persona le llamó a su mamá, en principio pensamos que eran los secuestradores, pero al pedir más detalles no supo dar”, expresó.

Lea más: Familia de Jorge Ríos implora a secuestradores por un canal de comunicación

Comentó que hasta el momento no tienen ningún nuevo dato y que están “en buen camino” para negociar con los captores, por lo que piden que se comuniquen con la familia para que ellos puedan cumplir con el pedido del pago del rescate.

“La familia está dispuesta de cumplir con todo siempre y cuando esté en nuestras posiblidades. En la carta nos dijeron en qué lugar teníamos que dejar el dinero, pero una vez que se filtró ya fue imposible cumplir”, agregó.

Aseguró que “todo el mundo” empieza a llamarles haciéndose pasar los los captores y que piden una prueba de vida a las personas que lo tienen en cautiverio.

Los trabajadores de prensa se tuvieron que retirar en la tarde de este miércoles del interior de la estancia Dos Hermanos, propiedad de la familia, por pedido de los familiares.

Nota relacionada: Joven es víctima de secuestro en la zona Norte del país

La familia tiene todas las esperanzas de poder recuperar al joven, que fue secuestrado el lunes pasado, en la estancia Dos Hermanos, propiedad de su tío, en la zona de Puentesiño, en el Departamento de Concepción.

Aparentemente, se trata de un secuestro exprés, del cual surge como responsable el grupo criminal autodenominado Agrupación Campesina Armada Ejército del Pueblo (ACA-EP).

Los secuestradores exigen el pago de USD 200.000, especificando que deben ser billetes nuevos sin marca alguna, y deben ser puestos en una bolsa transparente.

En una nota que dejaron los delincuentes también dan las instrucciones para la entrega del dinero: quien lleve el rescate deberá ir por agua, por el río Apa, aguas abajo de Bella Vista. El pedido vencía este miércoles 30 de junio a las 17.00.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.