La familia de Peter Reimer, de 23 años, de la comunidad Río Verde, alista los víveres por valor de USD 500.000, con un reparto de USD 25.000 para cada una, para distribuir a 20 comunidades de los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú y en los barrios Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita y Pelopincho, de la ciudad de Asunción.
La entrega de los kits es la exigencia del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para su liberación.
Se tiene previsto comenzar con la entrega de las mercaderías en la jornada de este viernes, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.
Lea más: Panfletos del EPP son dejados en nuevo secuestro de joven menonita
Cada bolsa contiene aceite, fideo, harina, extracto de tomate, entre otros alimentos.
Los delincuentes dieron como plazo hasta este lunes 13 de diciembre para que se pueda cumplir con este pedido. Entre otras cosas, también exigen que cada bolsa de víveres lleve logos del grupo criminal.
El lunes pasado en horas de la tarde, dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados por el grupo criminal armado cuando se movilizaban a bordo de una camioneta en la estancia Guyra Campana, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Nota relacionada: ¿Quién es Peter Reimer, el electricista secuestrado en San Pedro?
Horas después, los dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados por los captores, pero el joven Peter quedó en poder de los criminales.
El grupo que se atribuye el secuestro firmó como “Comando Comandante Esteban Marín López” del EPP, en honor a uno de los miembros abatidos el año pasado en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).
El fiscal Lorenzo Lezcano indicó que el joven secuestrado se desempeñaba como electricista y se encontraba realizando trabajos de mantenimiento de una autobomba en la estancia donde ocurrió el plagio.