06 feb. 2025

Familia de mujer fallecida en IPS pide investigar presunto homicidio culposo

Los familiares de una mujer de 36 años que falleció en la tarde de este martes en el Instituto de Previsión Social (IPS) piden que la Fiscalía investigue a los médicos por supuesto homicidio culposo. La mujer ingresó por un problema de cálculos renales y terminó amputada de las dos piernas.

Epifannia Paredes.jpg

La abogada de la familia, Epifannia Paredes, pide que el caso sea investigado como homicidio culposo.

Foto: Gentileza.

La abogada de la familia, Epifannia Paredes, dijo que en un primer momento denunciaron supuesta negligencia médica, luego de que Alicia Alonzo ingresara al Hospital Central del Instituto de Previsión Social por un problema de cálculos renales o piedras en el riñón y terminara siendo amputada de las dos piernas, producto de una trombosis. Tras su muerte, registrada este martes, desean que la investigación sea por homicidio culposo.

Contó que deben ser investigados varios médicos porque unos la intervinieron en la cirugía del riñón, luego le realizaron seguimiento los médicos de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

Lea más: Asegurada ingresó al IPS por cálculos renales y terminó sin dos piernas

“El trabajo del médico tratante fue hasta la cirugía del riñón, después una vez que pasa a terapia ya tiene otros médicos a cargo, todo lleva a una investigación más profunda”, expresó en conversación con los medios de comunicación.

La abogada comentó que el jueves 19 de noviembre la mujer fue intervenida de uno de los riñones porque tenía cálculos renales, al día siguiente ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) porque perdió mucha sangre.

Nota relacionada: Asegurada del IPS sigue grave tras amputación de sus piernas

Al mediodía de ese viernes se le desconectó por 40 minutos del respirador. Luego el informe médico refería que estaba evolucionando bien y respirando sola al 100%, relató Paredes.

Posteriormente, a las 16.00 del mismo día, los médicos convocaron urgente a los familiares para que firmen una autorización. Esto, debido a que la cirugía se complicó y tenían que amputarle las piernas porque ya no tenían circulación de sangre.

La abogada contó que los médicos dijeron a los parientes de la mujer que si seguía así iba a morir en tres días, por lo que estos optaron por salvarle la vida y firmaron la autorización para la cirugía.

Manifestó que el sábado los familiares no tenían información del estado de salud de la paciente y que el domingo realizaron la denuncia por supuesta negligencia médica o mala praxis.

Fue sometida a otras dos intervenciones este lunes

La abogada manifestó que desde el día de la cirugía la mujer ya no se despertó, ya estaba sedada con calmantes, analgésicos y que “prácticamente le dormían ya que su situación siempre fue delicada, siempre estaba inestable”.

Dijo que cinco días atrás, la mujer estaba con fiebre y los médicos no sabían la causa, por lo que este lunes en horas de la tarde la sometieron a otra intervención.

Le puede interesar: Fallece mujer a quien le amputaron las piernas en el IPS

“Tenía fiebre, tenía infección y no sabían de dónde o por qué. Ayer a las 14.00 se la sometió a la cirugía y a la noche otra vez tuvo dos cirugías, dos intervenciones, en menos de 12 horas”, expresó.

El cuerpo de la mujer será sometido este miércoles a una autopsia y sus familiares y amigos realizan una vigilia frente a la Morgue Judicial exigiendo justicia.

El riñón de la paciente estaba con muchos problemas por el cálculo renal que obstruía el flujo de orina y eso causaba constantes infecciones. La señora fue tratada de estas infecciones desde el año pasado y luego se tomó la decisión de extirpar ese órgano.

La cirugía de la mujer se pospuso en reiteradas ocasiones a causa de la pandemia del Covid-19 y cuando le iban a operar, saltó una infección urinaria, por lo que le dieron medicamentos y reprogramaron la cirugía. La mujer deja huérfanos a tres hijas de 2, 6 y 20 años.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Amambay, Sadi Estela López Sanabria, presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ), tras ser implicada en un presunto esquema de favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El juez Miguel Palacios ordenó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) que informe sobre financistas y participantes del evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado.
El miembro del Consejo de la Magistratura (CM) y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Enrique Berni, negó haberle hecho favores al diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes, aunque sí reconoció los mensajes, pero aseguró que solo fueron “cortesía” y sin ningún compromiso.
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.