04 abr. 2025

Familia no pierde esperanza de encontrar a mujer indígena desaparecida hace 12 años

Familiares de una mujer indígena que salió de su comunidad hace 12 años piden ayuda a la ciudadanía para encontrarla, ya que su madre, además de sus hijos, no pierden la esperanza de hallarla.

indígena desaparecida

Familia no pierde esperanza de encontrar a mujer indígena desaparecida hace 12 años.

Foto: Gentileza

Desde hace 12 años que la mujer Nilda López se encuentra con paradero desconocido y sus familiares de la comunidad indígena Puerto Esperanza de la etnia Yshir – Chamacoco del distrito de Bahía Negra, piden ayuda para encontrarla. La madre ahora tiene problemas de salud y desea ver a su hija.

Graciela Calonga, sobrina de Nilda, dijo que hace tiempo la mujer partió de su comunidad para ir en busca de trabajo a la localidad de Carmelo Peralta, pero a partir de ahí no se supo nada más de ella y ya pasaron 12 años.

La madre, que ya está anciana, quiere saber algo de ella, ya que tiene un problema visual, por lo que esperan que la gente pueda aportar algún tipo de información y comunicarse al (0986) 865-481, que pertenece a Jesica Ortiz, hermana de Nilda.

Los familiares han recibido diversas informaciones, incluso de que habría fallecido, pero todo es una presunción, por lo que piden a la ciudadanía colaborar con la búsqueda, ya que en Puerto Esperanza le esperan también sus hijos.

Más contenido de esta sección
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El titular del Centro Paraguayo de Ingenieros (CPI), Amílcar Troche, cuestionó la falta de reglamentación para el sector de la construcción, tras el colapso de un edificio en Encarnación que se cobró la vida de una mujer de 55 años y su nieta de 15 años.
Una camioneta sin conductor salió de una gasolinera, cruzó al otro lado de la calle y fue a parar contra un comercio, al que le ocasionó daños materiales. Una mujer mayor se encontraba en el lado del acompañante.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó el hecho como “una situación preocupante”.