23 feb. 2025

Familia de Óscar Denis aguarda cualquier tipo de comunicación de los secuestradores

La familia del ex vicepresidente Óscar Denis Sánchez expresó este viernes su preocupación ante la falta de noticias y el estado de salud del ex político liberal. Las hijas pidieron a los secuestradores una comunicación “por el canal que fuere”.

Óscar Denis-.jpeg

Óscar Denis Sánchez, ex vicepresidente de la República y político del PLRA.

Foto: ÚH.

Beatriz Denis, una de las hijas de Óscar Denis, brindó una nueva conferencia solicitando comunicación al grupo que perpetró el secuestro de su padre y del joven indígena Adelio Mendoza, a casi 48 horas del plagio.

“Así como dicen que no son un grupo criminal, lo demostrarían trayéndole a papá de vuelta sano y salvo. Esperamos la comunicación de la manera que fuera”, expresó ante los medios de prensa.

La máxima preocupación, según mencionó, gira en torno a la salud del ex vicepresidente y a la obligatoria medicación requerida ayer por su familia.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis piden a captores proveer medicación para su padre

“Nos preocupa cada vez más la situación de su salud, principalmente. Le rogamos que le provean sus medicamentos, es muy importante que él se encuentre medicado”, enfatizó.

Óscar Denis Sánchez fue secuestrado en su estancia denominada La Tranquerita, ubicada en la zona limítrofe entre los departamentos de Amambay y Concepción.

Un grupo armado con vestimenta camuflada interceptó la camioneta de Denis en un camino de su establecimiento, que lo lleva hasta el retiro denominado Fondo, en Bella Vista, Amambay.

Lea también: Sin novedades, Gobierno opera para el rescate con vida de Óscar Denis

Este sitio está a unos 30 kilómetros de la zona donde se produjo el caso de Yby Yaú hace una semana, donde murieron las dos niñas a manos de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Al momento de ser llevado, Óscar Denis se encontraba con Adelio Mendoza Benítez, de 21 años, un trabajador indígena del establecimiento, quien también fue secuestrado junto con el ex político liberal.

El hecho generó una gran conmoción en la comunidad Ita Guasu del pueblo Paĩ Tavyterã, cuyos pobladores anunciaron una manifestación y búsqueda paralela de no concretarse la liberación para este viernes.

Los secuestradores dejaron en el vehículo de la víctima panfletos que confirmaron la implicancia de una célula del Ejército del Pueblo Paraguayo en el hecho, denominada como Brigada Indígena del EPP.

Este jueves se confirmó que las autoridades nacionales requirieron ayuda a Colombia y Brasil para reforzar los operativos de búsqueda.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.