15 feb. 2025

Familia de Óscar Denis confía en la FTC, pero exigen resultados

Los familiares del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), manifestaron que confían en la tarea de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), pero exigen resultados en la búsqueda.

Hijas de Óscar Denis.jpeg

Las hijas de Óscar Denis hablaron con los medios este jueves.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), manifestó que no tener noticias sobre su padre es agobiante para toda la familia, pero aseguró que no pierden las esperanzas.

Dejó en claro que la familia depositó toda su confianza en el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), aunque desean tener novedades. “Confiamos en el trabajo de la FTC, en el trabajo de la Unidad de Antisecuestros, pero queremos resultados”, aseveró en comunicación con Monumental 1080 AM.

Pidió que se redoblen los esfuerzos para que todos los secuestrados puedan retornar a sus hogares. “Con mucho sacrificio la familia cumplió con el pedido, pero no estamos teniendo una comunicación”, agregó Beatriz.

Lea más: Familiares de Óscar Denis pidieron a Abdo Benítez intensificar búsqueda

En otro momento, se dirigió a su padre y le pidió que se mantenga fuerte, porque su familia lo está esperando.

“A papá le pido mucha fuerza, que Dios está con él, y que la familia le está esperando. A los secuestradores les pido que respeten la vida de papá y que se comuniquen”, reclamó.

Para la liberación de Óscar Denis Sánchez, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones. Sus hijas siguen pidiendo señales de vida de su padre.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

Un importante contingente militar y policial se desplegó en el Norte del país, a fin de reforzar las tareas de búsqueda. Denis fue secuestrado el pasado 9 de setiembre de su estancia La Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay.

Por su parte, el Ministerio Público identificó como captores del ex vicepresidente de la República a tres adultos y tres adolescentes, de los cuales dos son indígenas.

Los adultos fueron identificados como Esteban Marín López, Luciano Argüello y Rubén Darío López. La Fiscalía planteó la imputación contra los tres sospechosos por terrorismo, asociación terrorista, privación de libertad y extorsión agravada.

Más contenido de esta sección
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.