14 feb. 2025

Familia de Óscar Denis confía en la FTC, pero exigen resultados

Los familiares del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), manifestaron que confían en la tarea de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), pero exigen resultados en la búsqueda.

Hijas de Óscar Denis.jpeg

Las hijas de Óscar Denis hablaron con los medios este jueves.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente Óscar Denis, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), manifestó que no tener noticias sobre su padre es agobiante para toda la familia, pero aseguró que no pierden las esperanzas.

Dejó en claro que la familia depositó toda su confianza en el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), aunque desean tener novedades. “Confiamos en el trabajo de la FTC, en el trabajo de la Unidad de Antisecuestros, pero queremos resultados”, aseveró en comunicación con Monumental 1080 AM.

Pidió que se redoblen los esfuerzos para que todos los secuestrados puedan retornar a sus hogares. “Con mucho sacrificio la familia cumplió con el pedido, pero no estamos teniendo una comunicación”, agregó Beatriz.

Lea más: Familiares de Óscar Denis pidieron a Abdo Benítez intensificar búsqueda

En otro momento, se dirigió a su padre y le pidió que se mantenga fuerte, porque su familia lo está esperando.

“A papá le pido mucha fuerza, que Dios está con él, y que la familia le está esperando. A los secuestradores les pido que respeten la vida de papá y que se comuniquen”, reclamó.

Para la liberación de Óscar Denis Sánchez, la banda criminal pidió que la familia del secuestrado realice una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones. Sus hijas siguen pidiendo señales de vida de su padre.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis rompen silencio: “Queremos saber si papá está vivo”

Un importante contingente militar y policial se desplegó en el Norte del país, a fin de reforzar las tareas de búsqueda. Denis fue secuestrado el pasado 9 de setiembre de su estancia La Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay.

Por su parte, el Ministerio Público identificó como captores del ex vicepresidente de la República a tres adultos y tres adolescentes, de los cuales dos son indígenas.

Los adultos fueron identificados como Esteban Marín López, Luciano Argüello y Rubén Darío López. La Fiscalía planteó la imputación contra los tres sospechosos por terrorismo, asociación terrorista, privación de libertad y extorsión agravada.

Más contenido de esta sección
Usaba un vehículo alquilado y se hacía pasar por ganadero, pero tenía siete ordenes de captura y una de búsqueda y localización por varios hechos delictivos.
La senadora por el PLRA Celeste Amarilla criticó a la esposa del renunciante Orlando Arévalo, Carolina González, tratándola de “ladrona”. El legislador no dejó pasar la provocación, le pidió que deje de “hacerse la linda” y la calificó como “corrupta”.
La defensa del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) presentó una impugnación contra la resolución del equipo de fiscales especializados en Delitos Económicos y Anticorrupción que deben investigarlo por el caso Lalo Gate.
Un supuesto caso de abigeato derivó en una persecución policial, un accidente de tránsito y la aprehensión de tres personas en la ciudad de Paso Barreto, Departamento de Concepción.
Un sicólogo analizó cómo se vive el amor en los tiempos marcados por la tecnología y destacó la importancia de identificar aquellas relaciones que podrían ser perjudiciales.
La presentación de un material didáctico con enfoque inclusivo para docentes; la reapertura de un museo; una historia de amor que cumplió 70 años y un matrimonio colectivo en Ayolas, entre otras noticias positivas.