15 abr. 2025

Familia de Óscar Denis dice que cumple con exigencia del EPP y pide canal de comunicación

Las hijas del secuestrado ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, siguen cumpliendo con las exigencias del EPP, de repartir víveres a comunidades de cuatro departamentos del país. Este miércoles se cumplen ochos días del plazo impuesto por la banda criminal.

conferencia denis.jpg

Las hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis realizaron una conferencia de prensa en la mañana de este domingo.

Foto: Justiniano Riveros.

Una de las exigencias que se deben cumplir para que sea liberado el ex vicepresidente de la República Óscar Denis Sánchez es la distribución de medicamentos y alimentos a comunidades de los departamentos de Canindeyú, Concepción, Amambay y San Pedro.

El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) exigió que el reparto se haga en tiempo y forma, y una vez terminados los pedidos, el retenido sería liberado. En caso de que no cumplan en ocho días, el grupo armado amenazaba con la vida del político.

Beatriz Denis, hija del político liberal secuestrado, manifestó a radio Monumental 1080 AM que es consciente de que este miércoles se cumple dicho plazo.

Nota relacionada: Hijas de Denis claman por un canal de comunicación con los captores

“Seguimos entregando los kits (de alimentos), estamos cumpliendo. A través de ustedes quiero volver a recalcar que abran ese canal de comunicación para poder dialogar con ellos, negociar y que manden una prueba de vida”, expresó.

La hija de Óscar Denis había pedido un día antes al grupo delictivo una forma de comunicarse e insistió que le suministren los medicamentos que dejaron en un lugar de la estancia Tranquerita.

Incluso, en ese sentido, pidió a las fuerzas de seguridad de la zona para que despejen el área, de modo a que se puedan retirar los insumos médicos.

Lea más: En Arroyito, familias reciben víveres de las hijas de Denis

Los familiares apuraron la entrega de los víveres en los asentamientos de Arroyito el martes. A la tarde, los camiones llegaron a los departamentos de Amambay y San Pedro, con miles de kilos de mercadería, incluyendo artículos de primera necesidad, herramientas, juguetes y golosinas.

Esta jornada se llegará a Canindeyú, donde también se distribuirán víveres a algunas comunidades nativas.

“Se está cumpliendo, se sigue llegando a las localidades que citaron, lo estamos cumpliendo, quiero que tengan la certeza de que toda la gente está cumpliendo”, aseguró Beatriz Denis.

Lea también: Unas 75 comunidades indígenas del Chaco rechazan víveres del EPP

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco, que aglutina a 75 comunidades indígenas, rechazó los víveres al tratarse de una extorsión por parte del grupo armado.

Óscar Denis Sánchez fue llevado en la tarde del miércoles de la semana pasada de su estancia denominada Tranquerita, en la ciudad de Bella Vista Norte, en el Departamento de Amambay.

Con él, fue secuestrado su asistente Adelio Mendoza, quien ya fue liberado hace dos días y confirmó que el ganadero seguía con vida.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.