25 feb. 2025

Familia de Óscar Denis pide el despeje de la FTC para facilitar retiro de medicamentos

Las hijas del ex vicepresidente Óscar Denis pidieron este martes que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) despeje la zona a fin de que se pueda facilitar el retiro de medicamentos por parte de los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Hijas de Óscar Denis.jpg

La familia de Óscar Denis solicita el retiro de la FTC de la estancia Tranquerita.

Foto: Justiniano Riveros

El pedido de la familia de Óscar Denis se realizó luego de la liberación del joven trabajador Adelio Mendoza, quien llegó nuevamente a la estancia Tranquerita, en Concepción, luego de permanecer cinco días en cautiverio por miembros del EPP.

Beatriz, Silvana y Lorena Denis brindaron una conferencia de prensa este martes en la que pidieron nuevamente un canal de comunicación a los secuestradores para saber sobre la salud de su padre y para que puedan proporcionarle los medicamentos que necesita.

Beatriz comentó que dialogaron brevemente con Adelio Mendoza, quien recuperó su libertad en la tarde del lunes. Al respecto, dijo que la familia está contenta porque el joven puede volver a estar junto a sus seres queridos.

Lea más: Adelio Mendoza estuvo con Óscar Denis hasta que fue liberado

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Adelio manifestó que escuchó la voz de papá, lo que significaría que está con vida. Mucho no pudimos hablar con él, tenemos que entender que por más que queramos saber, no podemos presionar. Pero debemos esperar y volvemos a solicitar un canal de comunicación para saber sobre nuestro papá”, refirió la mujer.

Muy emocionada y con lágrimas en los ojos, Beatriz pidió al grupo criminal que respeten la vida de su padre e insistió que le suministren los medicamentos. En ese sentido fue que solicitó el retiro de la Fuerza de Tarea Conjunta de la estancia Tranquerita.

“Nosotros como familia pedimos el retiro de las fuerzas de seguridad que están operando en la zona a fin de que ellos –el EPP– puedan adquirir los medicamentos que papá está necesitando, así como lo solicitaron en la nota, para tener a papá de vuelta”, expresó Beatriz Denis.

La hija del político liberal continuó diciendo: “Respeten la vida de papá y cuídenlo, nosotros seguimos cumpliendo con lo solicitado, no nos detuvimos, seguimos trabajando con la entrega de los kits. Nos comunicamos con todas las comunidades y vamos a llegar con la ayuda de Dios, vamos a seguir, pese a las miles de dificultades”, agregó.

Nota relacionada: EPP no retira los medicamentos que fueron dejados para Óscar Denis

Emotivo agradecimiento

En nombre de la familia Denis, Beatriz agradeció todo el apoyo, la fuerza y las oraciones por parte de allegados, conocidos, autoridades y de la ciudadanía en general. Consideró que todo eso les da la fortaleza para continuar confiando en la liberación de su padre.

Finalmente, la vocera de la familia dirigió un mensaje a Óscar Denis diciéndole: “A través de este medio queremos decirte de nuevo papá: Mucha fuerza, encomendate a Dios más que nunca, aferrate a él, no te olvides de él, nosotros estamos contigo y te esperamos pronto”.

El secuestro

El ex vicepresidente Óscar Denis fue secuestrado junto con Mendoza el pasado miércoles por una célula del EPP.

A cambio de su liberación, el grupo armado exigió que la familia Denis entregue víveres por un valor de USD 2 millones a comunidades de Concepción, San Pedro y Canindeyú. Además, pidieron que el Estado deje en libertad a Carmen Villalba y Alcides Oviedo Brítez, quienes actualmente cumplen sendas condenas.

Mendoza recuperó su libertad este lunes en horas de la tarde y fue trasladado a Concepción para su atención médica.

Mientras tanto, la familia de Denis aseguró que entre este martes y miércoles estarán cumpliendo con la entrega total de víveres.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Justicia de los Estados Unidos comenzó la etapa inicial de la investigación por el caso de la criptomoneda $LIBRA, tras la denuncia presentada el pasado lunes contra el presidente argentino Javier Milei -quien promocionó la moneda antes del desplome de su valor- y el resto de los involucrados en la operatoria, según confirmaron a EFE fuentes con acceso a la causa.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó este lunes que el certificado de antecedente judicial ya se encuentra nuevamente disponible para su emisión a través de la web y la app del Portal Paraguay.
El senador liberal Éver Villalba cuestionó este lunes el silencio y la posición tibia por parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). "¿Por qué se callan? ¿Por qué no se posicionan?”, criticó el legislador con respecto al escándalo de los chats del fallecido asesinado Eulalio Lalo Gomes que derivaron en la renuncia del colorado Orlando Arévalo y en una investigación fiscal.
Varios abogados enviaron este lunes una nota al presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, para solicitarle de “carácter urgente” la fijación de una audiencia, para abordar temas que afectan el normal desempeño de la Justicia, ante el caso conocido como la mafia de los pagarés. Alertan sobre el colapso y la falta de recursos en los juzgados.
La Fiscalía imputó este lunes a un falso comerciante por despojar a un turista boliviano de la suma de USD 4.000. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, trabajadoras del sector de la construcción animaron a sus congéneres a derribar barreras y animarse. “Nosotras también podemos hacer una casa, construir y llevar el pan de cada día con el mismo trabajo”, remarcó una obrera.