13 feb. 2025

Familia de Óscar Denis pide prueba de vida para dar a conocer una nota enviada por el EPP

La familia del ex vicepresidente Óscar Denis pidió este domingo una prueba de vida del secuestrado para hacer pública una nota enviada por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) a inicios del mes de junio.

familia denis conferencia.jpg

Familiares de Óscar Denis en conferencia de prensa.

Foto: Justiniano Riveros.

Por medio de una conferencia de prensa, las hijas del ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis dieron a conocer que recibieron una nota de los miembros del EPP, el pasado 4 de junio.

El escrito fue dejado en un establecimiento de la familia Lindstrom, pero en aquella ocasión no se hizo público.

En ese sentido, Beatriz Denis explicó que la nota fue entregada a las autoridades, quienes se encargaron de confirmar recientemente sobre su veracidad.

“Las autoridades encargadas del Gobierno nos han confirmado que la nota dejada a nombre de nuestra familia corresponde al EPP y por ese motivo queremos dar un mensaje a los que tienen a retenido a nuestro padre Óscar Denis. Queremos decirles a ustedes (EPP), que cumpliremos con la condición de hacer pública la nota cuando recibamos información referente a nuestro padre”, expresó Beatriz ante los medios de prensa.

La familia pide una prueba de vida del ex vicepresidente, para luego informar a la ciudadanía sobre el contenido de la nota.

Lea más: Silencio de secuestradores desespera a familiares de víctimas, según cura

Asimismo, la mujer reiteró que la familia tiene la disposición de dialogar sobre las acciones necesarias para que Óscar Denis recupere su libertad.

“A más de 9 meses, no hay resultados por parte del Gobierno y tampoco tenemos avances ni otras informaciones. No tenemos nada”, sentenció.

Consultada acerca de algunos detalles de la nota del EPP, Beatriz mencionó que la información se hará pública más adelante, una vez que los miembros del grupo armado se pongan en comunicación con la familia a través de cualquier medio o persona.

Lo único que adelantó la mujer es que, en el escrito, se menciona a uno de los secuestrados.

El político liberal fue llevado por el grupo armado de su estancia Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay. La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones.

Nota relacionada: Óscar Denis cumple 9 meses de secuestro y su familia critica falta de voluntad del Gobierno

La familia Denis cuestiona constantemente la falta de resultados y consideran que no existe voluntad política del Gobierno para lograr la liberación de las personas que están en cautiverio.

Además de Denis, el suboficial Edelio Morínigo y Félix Urbieta también fueron secuestrados, el 5 de julio de 2014 y el 12 de octubre del 2016, respectivamente.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.
La Prefectura de la zona Concepción informó sobre la desaparición de un hombre en el río Paraguay, en el puerto antiguo local, a la altura del kilómetro 310. El incidente fue reportado a las 11:30 de la mañana en la oficina de guardia de la institución.
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.