11 abr. 2025

Familia de Óscar Denis reclama falta de interés del Gobierno para recuperar a secuestrados

La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis exige al Gobierno resultados en la investigación de los secuestros en el Norte del país. A través de un comunicado, lamentan la falta de interés de las autoridades.

hijas de oscar denis .jpg

La esposa e hijas de Óscar Denis exigen al Gobierno resultados en el marco de la investigación de los secuestros cometidos por grupos criminales en la zona Norte del país.

Foto: Archivo UH.

Lorena, Silvana y Beatriz Denis, hijas del ex vicepresidente de la República Óscar Denis, secuestrado hace un año y un mes, por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), emitieron un comunicado este sábado en el cual exigen al Gobierno resultados en la investigación de los secuestros tanto de su padre, como del suboficial de la Policía Nacional Edelio Morínigo y el ganadero Félix Urbieta.

A través del documento, piden que el Estado tome en serio el combate a los criminales que “roban la vida de sus compatriotas y le ponen precio” y afirman que es “momento que el Gobierno actúe y asegure la vuelta de los tres” a sus hogares, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

“Cuando Mario Abdo asumió la Presidencia juró que iba a hacerlo, agregando que, si fallaba, Dios y la Patria se lo reclamen. Hoy, nosotras se lo reclamamos, una vez más. Creemos, tenemos fe en que Dios también se lo reclama. Necesitamos que vos también, seas quien seas, estés donde estés, te sumes a nosotras, exigiendo al Gobierno que actúe y de una vez y empiece a hacer lo necesario para conseguir resultados”, señala parte del texto.

Lea más: Familia de Óscar Denis está dispuesta a negociar y pide diálogo al EPP

La familia Denis manifiesta que todos los días deben luchar contra el olvido y el cansancio y cada mes deben confrontar la impotencia y recordar que otros 30 días pasaron sin que las autoridades hayan honrado su juramento de hacer respetar la Constitución Nacional y las leyes.

“Llevamos casi 400 días golpeando puertas, solicitando a las autoridades nacionales acciones concretas que construyan el resultado que exige la Constitución Nacional, que es garantizar y asegurar la libertad de todos los habitantes de nuestro querido Paraguay”, expresan.

Además, las hijas de Óscar Denis mencionan que “en estos largos y tortuosos meses” pidieron varias acciones al Gobierno, presentando sugerencias y pedidos, como el de involucrar a la Cruz Roja Internacional para mediar por la liberación de los secuestrados.

“Pedimos que los tres poderes se unan para coordinar una política estatal apuntando al retorno de Edelio, Félix y Óscar. Nuestros gobernantes hasta este momento han demostrado que no están interesados en adoptar acciones que puedan devolver a los secuestrados a sus hogares”, alegan.

Nota relacionada: Hijas de Óscar Denis reclaman ayuda internacional y tomar en serio amenaza del EPP

En el comunicado, también, reflejan que son testigos de la “incapacidad del Estado para garantizar” el básico derecho de la libertad, de la falta de voluntad política para el retorno de los tres secuestrados y de la “indiferencia por parte de las autoridades hacia el secuestro”.

El 12 de octubre, el ganadero Félix Urbieta cumplirá cuatro años en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), mientras que Edelio Morínigo lleva siete años, tres meses y cuatro días en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.