10 may. 2025

Familia de Óscar Denis vota y pide información de secuestrados

Las hijas y esposa del ex vicepresidente de la República Óscar Denis emitieron su voto en Concepción este domingo y pidieron información una vez más sobre los secuestrados por grupos armados en el Norte.

Familia de Óscar Denis.jpeg

La familia de Óscar Denis en el CREC de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

Beatriz, Silvana, Lorena y Miriam, hijas y esposa de Óscar Denis llegaron este domingo al CREC de Concepción, donde ejercieron su derecho cívico en estas Elecciones Municipales.

A la salida, Beatriz Denis explicó que a 13 meses del secuestro del ex vicepresidente de la República siguen sin nada de información y apelaron al grupo armado a comunicarse con la familia.

Volvió a pedir al Gobierno y a los secuestradores información de su padre. Lamentó que en todo ese periodo de tiempo no sepan nada de él.

Nota relacionada: Familia de Óscar Denis reclama falta de interés del Gobierno para recuperar a secuestrados”

Las hijas del secuestrado emitieron un comunicado el sábado en el que hablaron de una incapacidad del Estado para garantizar el derecho a la libertad, luego de que se cumpliera un año y un mes del secuestro del ex político.

Explicaron que ya solicitaron al Estado acciones, como involucrar a la Cruz Roja, pero no se tuvo en cuenta.

La familia Denis manifiesta que todos los días deben luchar contra el olvido y el cansancio y cada mes deben confrontar la impotencia y recordar que otros 30 días pasaron sin que las autoridades hayan honrado su juramento de hacer respetar la Constitución Nacional y las leyes.

Óscar Denis Sánchez fue secuestrado el 9 de setiembre del 2020 por el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguay (EPP), de su estancia Tranquerita, en el Departamento de Concepción.

El 12 de octubre, el ganadero Félix Urbieta cumplirá cuatro años en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), mientras que Edelio Morínigo lleva siete años, tres meses y cuatro días en manos del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.