05 may. 2025

Familia de paciente con Covid -19 recibe amenazas

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, comentó que los familiares del segundo caso de coronavirus registrado en el país denunciaron que reciben amenazas por parte de personas que estuvieron en contacto con el paciente.

CORONAVIRUS COVID-19.jpg
El Gobierno tomó una serie de medidas ante el avance del coronavirus en el país.

Foto: Freepik.

El funcionario del Ministerio de Salud lamentó que los allegados al paciente hayan recibido amenazas y apeló a que la ciudadanía no adopte este tipo de acciones. Sequera conversó este lunes con Monumental 1080 AM.

“Algo que me preocupa es que estamos viendo que los familiares de este segundo caso están recibiendo amenazas. La gente que estuvo en contacto con ellos los amenaza. Decir que el segundo caso ha generado contagios instala un estigma. Por estas cosas es complicado contar detalles de los casos”, lamentó el médico.

El segundo paciente con esta patología es un hombre que viajó desde Buenos Aires y que contagió a al menos cinco personas.

Nota relacionada: ¿A qué se exponen los que no cumplen con medidas para evitar contagios?

Por otro lado, el director de Vigilancia de la Salud advirtió este lunes que si bien el coronavirus aún no tiene circulación comunitaria en el país, se deben fortalecer las medidas de protección para evitar el contagio masivo de la enfermedad.

El funcionario mencionó que después de casi una semana de haber aplicado las suspensiones a actividades escolares y públicas, se hará una evaluación sobre el acatamiento de las medidas y se verificará si faltan otras más efectivas.

La Dirección de Vigilancia de la Salud recomienda que en los hogares se tomen las precauciones correspondientes como: reducir el contacto íntimo, encargar a una o dos personas para salir a realizar las compras en supermercados y farmacias, lavarse constantemente las manos con agua y jabón, desinfectar los hogares y cuidarse entre todos.

Lea más: Vigilancia de la Salud sugiere fortalecer medidas para evitar contagios

Hasta el momento, el Ministerio de Salud confirmó que existen ocho casos confirmados en el país, los cuales están vinculados a los pacientes uno y dos. Hasta el sábado, había 102 casos en seguimiento y 11 sospechosos.

Durante esta jornada el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que el primer paciente infectado con coronavirus está asintomático. Así también, el Gobierno anunció que se restringe la circulación de personas y vehículos desde las 20.00 hasta las 4.00 desde el miércoles.

Más contenido de esta sección
Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
El automóvil en el que viajaba toda una familia volcó sobre la ruta PY01 en la zona de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí, tras un supuesto adelantamiento indebido de otro vehículo. Una adolescente de 13 años está en terapia intensiva.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.