22 abr. 2025

Familia pagó G. 80 millones por viajes a Cancún y Tulum, pero fue una estafa

Una familia pagó G. 80 millones por unas vacaciones en Cancún y Tulum, México, cuyo vuelo debió hacer partido el pasado 17 de enero. Sin embargo, no viajaron, descubrieron que los vouchers estaban falsificados y denunciaron a la agente de viajes por estafa.

playa , referencial

La familia pagó una importante suma de dinero por viajes a Cancún y Tulum, pero el paquete no existió.

Foto: Feepink Referencial

Pasar unas paradisíacas vacaciones en Cancún y Tulum, en México, fue la ilusión de una familia de cinco integrantes que abonó en varios pagos un total de G. 80 millones por el viaje.

Mayra Gamarra conversó con Última Hora y relató cómo fueron estafados por un agente de viajes a la que llegaron por recomendación de una influencer en Instagram.

Se trata de Paula Lorena Azuaga Medina, a quien señalan como la presunta estafadora. En las redes sociales se vende como “idónea en turismo” y planificadora de viajes por el mundo en el que ofrece paquetes personalizados.

Puede interesarle: Investigan agencia de viajes por supuesta estafa en Ciudad del Este

“Mi papá hizo una entrega inicial de G. 20 millones y de agosto a diciembre fue pagando las cuotas del plan. En octubre le iban hinchando por el tema de los pasajes y ella siempre nos decía que cuando paguemos todo nos iba a mandar los vouchers”, narró.

En los voucher debía estar los pasajes, la reserva de los hoteles y todos los detalles del servicio por el cual pagaron. Incluso, la agente de viajes regaló a la familia vasos térmicos tipo Stanley como gentileza por contratarla.

“Tengo la costumbre de revisar si están reservados los hoteles. Me voy a Copa Airlines y me dicen que no tenían nada a nuestro nombre”, comentó.

“Caímos en mentiras”

Mayra se comunica con Paula para contarle lo sucedió en la aerolínea.

“Ella me dice que el 13 de enero nos iba a dar los pasajes y que opera de esa manera, pero nosotros no preocupemos que íbamos a tener los pasajes y nosotros, buena onda, confiamos en ella”, rememoró.

Al llegar la fecha señalada, la familia le vuelve a escribir para reclamar la falta de pasajes, ya que el vuelo se programó para el 17 de enero.

vasos térmicos

La familia recibió vasos térmicos como gentileza de la agente por contratarla.

Foto: Mayra Gamarra

La desesperación creció cuando los hoteles confirman que no tenían ninguna reserva a sus nombres.

De acuerdo con el relato, Paula les responde nuevamente que no se preocupen y que en 48 horas ella vuelve a reconfirmar con los hoteles.

“Documentos eran falsificados”

El pasado 15 de enero, Mayra coincidió en un local con la influencer que recomendó los servicios de Paula, quien le comentó que también fue víctima de una estafa.

La influencer le recomendó hacer el escrache en redes sociales, por lo que Mayra decidió contar todo lo pasó su familia, que se ilusionó con el viaje.

También puede leer: Un llamado a promover la cultura, el turismo y la artesanía en las fiestas paraguayas

Descubrió que los vouchers que entregó a la familia era documentos falsificados.

A través del asesoramiento profesional de un abogado, se enteraron de que la mujer posee antecedentes por estafa y apropiación.

“Ella nos dice que nos va a devolver la plata, pero hasta ahora no hay registro. Jugó con el tiempo, la plata y la ilusión de cinco personas”, reclamó.

La familia denunció a Azuaga Medina ante la Fiscalía por presunta estafa.

Senatur clausura a agente turística

Por otro lado, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) dispuso la clausura definitiva de la prestadora de servicios turísticos Paula Lorena Azuaga Medina, quien está inscrita en el Registro Nacional de Turismo bajo la categoría “IT” Comisionista.

Le sugerimos leer: Senatur afirma que hay “desconocimiento” sobre regulación de Airbnb tras reclamos

Según informaron en un comunicado, la sanción se dio como resultado de un sumario administrativo por el cual se comprobó el incumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que rigen la actividad turística en el país.

De esta forma, la agente ya no cuenta con la habilitación oficial para ejercer actividades en el sector.

La ciudadanía puede denunciar irregularidades ante la Senatur y la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
Han pasado casi 10 años desde aquella emotiva bendición que recibieron dos mellizos de dos meses de la mano del su Santidad, el papa Francisco, cuando visitó Paraguay entre el 10 y 12 de julio del 2015. Su madre recordó ese día tras comunicarse el fallecimiento del Sumo Pontífice.
Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, resaltó el amor que el papa Francisco sentía por Paraguay y su personalidad disruptiva al frente de la Iglesia Católica, por su estilo comunicativo, enfoque en los más vulnerables y su desafío a algunas tradiciones.
El papa Francisco desempeñó un rol fundamental para la beatificación de Chiquitunga, un hecho que se convirtió en un puente entre la religiosidad popular paraguaya y la Iglesia universal. El Sumo Pontífice mostró un profundo aprecio por la figura de la joven carmelita.
La Dirección de Meteorología pronostica para este lunes un ambiente fresco a cálido con máximas variando ente los 27 y 29 °C en gran parte del país. Las probabilidades de lluvias se mantienen bajas.
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.