21 abr. 2025

Familia de Pecci espera que en audiencia se revelen nuevos datos

El abogado de la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci señaló que la recompensa que ofrece Estados Unidos será una herramienta más en la investigación, pero dijo que esperan que en la próxima audiencia pública, que será en Colombia, se revelen nuevos datos.

Francisco Luis Correa Galeano.png

Francisco Luis Correa Galeano fue asesinado por otro recluso.

Foto: El Espectador

Tras el anuncio de la Embajada de Estados Unidos —sobre una recompensa por información de los asesinos del fiscal Marcelo Pecci—, Sebastián Acha, abogado y vocero de la familia del fallecido, destacó a través de NPY la colaboración del Gobierno norteamericano, manifestando que consideran que es una “herramienta más” en la causa.

No obstante, resaltó que el próximo 25 de noviembre se realizará en Colombia una nueva audiencia para el presunto ideólogo del crimen, Francisco Luis Correa —quien había negado los cargos en su contra— y que esperan que en la ocasión se revelen nuevas informaciones relevantes.

Asimismo, destacó que están expectantes de que en dicha sesión también se den a conocer datos sobre la presunta organización criminal que estaría detrás del asesinato, cuyo nombre trascendió como Tren de Aragua.

Según dijo el profesional del Derecho, las audiencias anteriores eran solo para las partes involucradas, pero que esta se realizará de forma pública y las autoridades colombianas facilitarán un enlace para que en Paraguay se pueda seguir de cerca. No obstante, aún no les dieron a conocer el horario.

Seguidamente, Acha manifestó que hasta el momento todos los datos que se manejan pueden constituir la construcción final de una hipótesis, pero que confían “plenamente” en las autoridades colombianas y paraguayas para llegar hasta las cuatro personas sospechosas del hecho.

Nota relacionada: EEUU ofrece USD 5 millones de recompensa por información sobre asesinos del fiscal Pecci

El fiscal de Asuntos Internacionales que investiga en Paraguay el caso, Manuel Doldán, informó esta semana que cuatro personas más fueron identificadas en Colombia como posibles involucradas en el asesinato de Pecci.

Se trataría de nexos de los responsables materiales con los mandantes del crimen, que formarían parte de la organización criminal denominada Tren de Aragua, que opera en Venezuela.

Francisco Luis Correa Galeano, considerado articulador del crimen, se declaró inocente, por lo que aún sigue el proceso en su contra.

En tanto, Wendre Still Scott Carrillo, Eiverson Adrián Zabaleta Arrieta, Gabriel Carlos Luis Salinas Mendoza y Cristian Camilo Monsalve Londoño aceptaron los cargos por homicidio y porte ilegal de armas, por lo que fueron condenados por el crimen a 23 años y seis meses de prisión en Colombia.

Lea también: Asesinos de Marcelo Pecci son condenados a 23 años y medio de prisión

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció este jueves que su gobierno ofrece USD 5 millones de recompensa “por información creíble que conduzca a las personas que conspiraron para el asesinato” del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de este año en Colombia.

El Ejecutivo ya difundió el afiche de la recompensa que pide brindar cualquier información a medios del Estado o de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos, la DEA, vía mensaje de texto, WhatsApp, Signal Telegram, línea baja, correo electrónico, garantizando total confidencialidad.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuerte mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.