31 mar. 2025

Familia Pecci hace nuevo pedido de justicia y el fiscal general pide “calma y comprensión”

La familia Pecci Albertini emitió un nuevo comunicado exigiendo avances en la investigación para llegar a los mandantes del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Reclamaron la “desidia” del Ministerio Público. El titular, Emiliano Rolón, les respondió y pidió comprensión y calma. Admitió que no cuentan con evidencias para avanzar en el caso.

PECCI.png

El fiscal Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios en Colombia, en el año 2022.

Foto: Archivo ÚH.

A través de un comunicado difundido en las redes sociales, la familia Pecci Albertini –conformada por el padre y hermano del fiscal asesinado–, reclamó al Ministerio Público avances en la investigación para conocer al autor intelectual del crimen de Marcelo Pecci, asesinado por sicarios el pasado 10 de mayo en la Isla Barú, Cartagena, Colombia.

La familia lamentó que, a 27 meses de lo sucedido, los investigadores paraguayos no tengan algún indicio de los mandantes del magnicidio y el recelo con el que tratan el caso. “¿Cuál sería el motivo que fundamenta esta posición del Ministerio Público? En la hipótesis de que existan elementos contenidos en una investigación protegida por la necesidad del secreto, ¿acaso seríamos los familiares quienes entorpeceríamos esa investigación, cuando lo único que buscamos es la paz que solo otorga la justicia, al llegar al conocimiento de la autoría intelectual?”, expresaron los familiares.

Le puede interesar: Cartes abre paraguas ante datos que lo vincularían con caso Pecci

El escrito de la familia critica “las forzadas explicaciones, silencio muchas veces desabrido y hasta impertinente” por parte de los agentes que fueron compañeros del asesinado fiscal.

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, salió al paso de este nuevo pronunciamiento y les pidió “calma y comprensión” en el proceso investigativo. “Respeto, valoro y comprendo el dolor de la familia. Lo que no tenemos es evidencias para seguir con la segunda parte del eslabón, que es la autoría intelectual. No pasa por la falta de intención”, expresó al respecto a radio Monumental 1080 AM.

El titular del Ministerio Público aseguró que la Fiscalía General es la principal interesada en esclarecer este caso que conmocionó al país. “Como institución somos los más interesados en descubrir (a los autores intelectuales). Pero el descubrimiento de un actor intelectual es lo más difícil del derecho penal”, agregó.

Enrique Kronawetter, abogado de la familia Pecci Albertini, había realizado un pedido de informe sobre la investigación, pero la petición fue rechazada por parte del equipo investigador.

Nota relacionada: Crimen de Pecci: Condenados dicen que mandante no vive en Colombia y que es una persona “poderosa”

En la opinión de Emiliano Rolón, este pedido formó parte de una medida “populista” que no corresponde en este caso. “Kronawetter sabe las reglas procesales, no hay que actuar con populismo. La víctima tiene derechos procesales reconocidos, derecho de información; él lo que pidió es participación en el proceso, y el proceso de investigación preliminar no se abre para toda la gente, estamos ante el crimen organizado, no es cosa menor, así que prudencia”, sentenció.

¿Quién dio la orden?

Colombia ya procesó y condenó a los principales autores materiales del crimen de Pecci. Entre los involucrados están los hermanos Andrés Felipe Pérez Hoyos y Ramón Emilio Pérez Hoyos, que fueron sentenciados a 25 años y 6 meses de prisión por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal.

Fueron condenados, además, los sicarios que perpetraron el crimen, así como las personas que fueron parte de la logística; sin embargo, hasta el momento no se sabe del autor intelectual.

Francisco Luis Correa, el líder de los sicarios que organizó, contrató personas y llevó adelante el crimen, mencionó al ex presidente Horacio Cartes y a Miguel Ángel Insfrán como los posibles mandantes del atentado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó que se detectó un presunto plan de fuga en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Se realizó tras una intervención por la fuga de ocho peligrosos presos.
Especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lamentaron la detección tardía del cáncer colorrectal en el marco del Día Mundial de Lucha contra esa enfermedad.
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.