Al igual que la viuda de Marcelo Pecci, los hermanos del fiscal asesinado durante su luna de miel en Colombia intentaron obtener información sobre los avances de la investigación del Ministerio Público, especialmente para llegar a los autores morales.
Ante la negativa de la Fiscalía y posteriormente del juez penal de garantías Yoan Paul López, quienes argumentan que se pondría en riesgo la investigación preliminar, el abogado Enrique Kronawetter apeló la decisión.
Sin embargo, el tribunal de apelación rechazó por mayoría el pedido de los hermanos Francisco y Gabriela Pecci.
Los jueces Delio Vera y Agustín Lovera ratificaron la posición de negar información sobre los avances de la investigación, mientras que Cristóbal Sánchez votó a favor del pedido de la familia.
Kronawetter rechaza el argumento de que existiría una obstaculización en la investigación y reafirma el derecho de sus clientes garantizado por tratados internacionales y leyes nacionales para acceder a información respecto a la búsqueda de justicia por el crimen de Marcelo Pecci.
Lea más: Tribunal vuelve a negar carpeta fiscal a la familia de Pecci
En ese sentido, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia. A partir de la notificación que recibió, tiene nueve días hábiles para presentar el recurso. Se trata de la última instancia a nivel local.
“Esta es la magnífica oportunidad que tiene la Corte en un caso tan emblemático de trascendencia internacional para bajar un poco una línea y ser un poco más moderno en los criterios”, indicó el abogado a Última Hora.
Asimismo, mencionó que estudiará cómo se va desarrollando el trámite, teniendo en cuenta que existe un plazo para la contestación, y dependiendo de la resolución, la familia analizará recurrir a instancias internacionales.
De hecho, la familia Pecci ya interpuso el año pasado una demanda contra el Estado colombiano y Hoteles Decameron por “omisiones graves” que habrían facilitado el asesinato del agente del Ministerio Público durante su luna de miel.
Lea también: Familia Pecci demanda al Estado colombiano
Condenados
El fiscal de Crimen Organizado, Marcelo Pecci, se encontraba de luna de miel con su esposa Claudia Aguilera en la isla Barú, en Cartagena, cuando fue abordado por un sicario que lo mató a balazos en la playa. El asesinato ocurrió el 10 de mayo de 2022, horas después de que la pareja anunciara el embarazo de la comunicadora.
Por el crimen fueron condenados los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos a 25 años y 6 meses, por haber ordenado y pagado por asesinato.
Antes fueron sentenciados a prisión Wendre Still Scott, quien efectuó los disparos; el conductor Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, así como los cómplices Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño, madre e hijo que se encargaron de seguir a la pareja durante su estadía en la isla.
Francisco Correa, considerado el cerebro del plan, llegó a un preacuerdo con la Fiscalía colombiana y fue condenado en mayo de 2024 a seis años y medio de cárcel. Sin embargo, llamativamente fue asesinado en su celda en enero pasado.
Nota relacionada: Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci
Por su parte, Margareth Chacón, quien obtuvo una pena de 35 años por su participación en el crimen, sigue recurriendo a instancias para intentar revocar esta decisión.
Estas condenas son el resultado de la investigación de Colombia, pero aún falta determinar quiénes fueron los autores morales. La Fiscalía paraguaya mostró nulos avances al respecto.