02 abr. 2025

Familia Pecci: Solo ven entusiasmo en Colombia por resolver el crimen del fiscal

La familia del fiscal antidroga Marcelo Pecci, asesinado el 10 de mayo del 2022, emitió este jueves un comunicado en el cual mencionan que solo ven entusiasmo en Colombia por resolver el crimen, no así en nuestro país.

Fiscal Marcelo Pecci.jpg

A dos años del crimen de Marcelo Pecci, aún no se sabe quién dio la orden.

Foto: Archivo ÚH.

La familia del fiscal antidroga Marcelo Pecci emitió un comunicado, antes de cumplirse el segundo aniversario del crimen, en el cual menciona que solo en Colombia se realiza la investigación del asesinato ocurrido el 10 de mayo del 2022, durante su luna de miel en una playa del mencionado país.

“No ha habido suerte en encontrar entusiastas investigadores como sí hemos encontrado en Colombia. Autoridades a quienes hemos agradecido en su momento por el trabajo que han llevado a cabo”, expresaron en parte del texto.

Lea más: A dos años del crimen, embajador de EEUU se reúne con viuda de Marcelo Pecci

Mencionaron que entusiasmo lo tiene el abogado de la familia, Francisco Bernate, quien no conoció a Marcelo Pecci en vida “pero pelea la causa como si de su compañero de oficina se hubiese tratado”.

Además, sostuvieron que la Justicia finalmente la entienden no como un objetivo cumplido, sino más bien la soñaban en la avidez por encontrar a los responsables “realizando cuantos actos conducentes a la averiguación de los autores intelectuales pudiesen haberse realizado en el Paraguay”.

Nota relacionada: Fiscal colombiano sobre crimen de Pecci: “Se sigue indagando quiénes son los autores morales”

“Tímidamente hoy vemos caer hojas y hojas del calendario a las que acompañan excusas, lamentos, discursos; pero muy poco en cuanto a lo que se refiere a aquella ansia que a los justos enciende cuando de encontrar al asesino de su compañero se trata”, agregaron en el comunicado.

La familia también señaló que el olvido es la peor forma de injusticia “porque el dolor no cesa y la putrefacción no sana”. Aseguraron que el nombre de Marcelo Pecci no ha sonado ni en los discursos públicos (aquellos que apuntan a la corrección política) por lo menos para decir que se está buscando algún tipo de justicia. “Ni se ha intentado disimular y que el olvido provocado es aún peor”, añadieron.

Le puede interesar: Hermanos Pérez Hoyos no colaboraron con EEUU en caso Pecci, según medio colombiano

Por último, solicitaron a las autoridades encargadas de la administración que respetuosamente ahorren cualquier tipo de estipendio público en memoria de Marcelo Pecci.

“Les solicitamos que en lugar de lirios o calas, cartas o cintas, hasta el último recurso se destine a averiguar quién ordenó matarlo”, concluyeron en la nota.

Los condenados por el crimen

Por el asesinato de Pecci, además de los hermanos Andrés Felipe y Ramón Emilio Pérez Hoyos, fueron condenados Margaret Chacón Zúñiga, la esposa de Andrés, a 39 años de cárcel por los delitos de homicidio agravado y portación ilegal de armas.

A 23 años y seis meses de prisión fue condenado Wendre Still Scott, venezolano, quien efectuó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, el conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), ambos cómplices del hecho.

Más contenido de esta sección
El diputado de la disidencia, Mauricio Espínola, cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) para compra de equipos y sistemas para escuchas, beneficiando, supuestamente, a una empresa ligada al presidente Santiago Peña. Afirmó que el llamado debe ser suspendido.
Dos desconocidos ingresaron a un terreno en obra y atacaron a dos albañiles que estaban encargados del cuidado de las herramientas. Uno de ellos fue asesinado y al otro lo dejaron herido. La segunda víctima está internada en el Hospital Regional de Encarnación.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.