15 abr. 2025

Familia se queda en la calle tras el incendio de su vivienda en Paraguarí

Una familia perdió su casa y todas sus pertenencias en un voraz incendio que consumió toda la estructura del domicilio. Se quedaron en la calle y piden ayuda a la ciudadanía.

incendio de casa.png

Una familia se quedó en la calle tras perderlo todo en un incendio que consumió por completo su vivienda.

Captura

El incendio de una vivienda se registró en la compañía Cañada, del distrito de San Roque González de Santa Cruz, en el Departamento de Paraguarí.

La familia se encontraba sentada en una parte de la vivienda, cuando las llamas comenzaron.

Puede interesarle: Estufa causa incendio en una vivienda en Villa Elisa

El fuego consumió sus electrodomésticos, muebles, prendas de vestir, entre otras pertenencias.

Si bien acudieron los bomberos voluntarios, solo pudieron realizar tareas de enfriamiento a fin de evitar que el fuego se propague a otras zonas, atendiendo a que había mucho viento.

El afectado, Faustino Osorio, de 49 años, manifestó en Telefuturo que ya no pudieron hacer nada debido a la magnitud de las llamas, que consumieron todo a su paso.

También puede leer: Reportan supuesta quema de tractor en un inmueble de Paso Barreto

Además de perderlo todo tras el incendio y quedarse prácticamente en la calle, Osorio relató que su esposa sigue un tratamiento médico en Argentina, aguardando una cirugía.

La historia de la humilde familia despertó la solidaridad de sus vecinos.

Los interesados en brindar alguna ayuda se pueden comunicar al (0985) 543-586.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.