05 abr. 2025

Familia de secuestrado entrega kits de víveres en Yhú

Centenares de kits de víveres fueron entregados a familias del distrito de Yhú, Departamento de Caaguazú, por parte de la familia del colono menonita secuestrado, Peter Reimer, en cumplimiento al pedido del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que impuso esta exigencia para la liberación.

Entrega de víveres.png

La entrega de víveres fue a familias de la colonia Sidepar 3000 de Yhú.

Foto: Justiniano Riveros

La Dirección de Policía del Departamento de Caaguazú informó acerca del acompañamiento en la entrega de víveres a familias de la colonia Sidepar 3000, del distrito de Yhú.

La entrega se realizó este sábado, a las 07:00. Un camión Scania se encargó de transportar unos 340 kits que fueron entregados a los habitantes de la zona, informó el periodista Robert Figueredo, de Última Hora.

Los pobladores de la colonia formaron una larga fila para recibir los víveres. La entrega a la comunidad fue por precisas instrucciones del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), para la liberación del joven Peter Reimer, secuestrado el lunes pasado.

Nota relacionada: Familia de joven secuestrado alista víveres para cumplir exigencia del grupo criminal

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Este viernes, los kits de víveres fueron llevados a la comunidad indígena del barrio Redención, en Concepción. Un grupo decidió no aceptar los víveres enviados por la familia del menonita, mientras que otros pobladores sí recibieron los insumos.

Asimismo, pobladores del barrio Ricardo Brugada también anunciaron que no aceptarán los víveres que ellos consideran producto del chantaje.

A cambio de la liberación del colono menonita, los captores pidieron víveres por valor de USD 500.000, con un reparto de USD 25.000 para cada una, para distribuir a 20 comunidades de los departamentos de San Pedro, Caaguazú, Canindeyú y en la Chacarita y Pelopincho, de la ciudad de Asunción.

Cada bolsa contiene aceite, fideo, harina, extracto de tomate, entre otros alimentos.

También puede leer: En la Chacarita no aceptarán víveres

El lunes pasado, en horas de la tarde, dos colonos menonitas y dos paraguayos fueron secuestrados por el grupo criminal armado cuando se movilizaban a bordo de una camioneta en la estancia Guyra Campana, en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.

Horas después, los dos paraguayos y uno de los menonitas fueron liberados por los captores, pero el joven Peter quedó en poder de los criminales.

El grupo que se atribuye el secuestro firmó como “Comando Comandante Esteban Marín López”, del grupo criminal EPP, en honor a uno de los miembros abatidos el año pasado en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Más contenido de esta sección
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.