14 abr. 2025

Familia de Urbieta desconoce datos revelados por ex funcionaria de Justicia

La hija de Félix Urbieta, secuestrado desde el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), señaló que siempre hay rumores sobre el paradero de su padre, pero que nunca uno así de concreto como lo expuesto por la ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres.

Secuestrado. Félix Urbieta lleva cinco años de cautiverio.

Secuestrado. Félix Urbieta lleva cinco años de cautiverio.

Foto: Archivo

La ex coordinadora de Establecimientos Penitenciarios de Mujeres Ana Dina Coronel ofreció una conferencia de prensa este lunes para desligarse de la responsabilidad por el ingreso del féretro del líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Osvaldo Villalba, a la cárcel de Buen Pastor.

Coronel apuntó al ex ministro de Justicia Édgar Taboada como único responsable del ingreso.

También reveló mensajes en los que informaba al ex ministro de Justicia Édgar Olmedo sobre la supuesta ubicación del cuerpo del secuestrado Óscar Denis, así como también que Félix Urbieta se habría lanzado a un río cuando estaban cruzando para escapar o suicidarse.

Lea más: ¿Restos de Óscar Denis en PJC? Gobierno afirma desconocer rumores

La funcionaria comunicó la información recibida por una mujer privada de libertad al ex ministro y al director de Establecimientos Penitenciarios, Artemio Vera.

Liliana Urbieta expresó a NPY que había rumores de que su papá cruzó un río y otros de que ya falleció, pero no así de concreto como lo dijo la ex funcionaria penitenciaria.

“A mediados del año pasado nos dijeron que se le vio a mi papá cruzar el río, pero no que se tiró ni nada”, relató, además de mencionar que los rumores les llegan después de meses.

Le puede interesar: Ex coordinadora de cárceles de mujeres acusa a ex ministro por ingreso de ataúd

En otro momento, explicó que toda la información que reciben les vuelven a comunicar a las autoridades para que ellos cotejen y confirmen es verdadera o falsa.

La mujer indicó que el año pasado se encontraron restos óseos de una persona en un cauce, pero que al cotejar en Asunción informaron que no pertenecían a su papá.

De igual manera, mencionó que siempre hay cambios en las fuerzas policiales y desconoce si la información es archivada o si continúan con la línea investigativa.

“Siempre preguntamos a las personas por papá, sí o sí preguntamos por la zona, qué saben del grupo, de papá. Algunos entendemos que no responden por miedo”, señaló.

Nota relacionada: A seis años del secuestro de Urbieta, lo siguen esperando

Asimismo, contó que su padre sabe nadar, que contaba anécdotas al respecto y que es una persona fuerte y ruda que no se iba a entregar fácilmente, trabajaba de sol a sol para darles bienestar a sus hijas, pero que lamentablemente no disfrutó de nada de lo que llegó a tener.

Por otro lado, recordó que Félix Urbieta era una persona muy servicial, que nunca dijo que no cuando las personas de su comunidad necesitaban de su ayuda, ya sea llevándolos al hospital o aportando dinero, pasando la mano a la gente necesitada.

Sobre la información que brindó la ex coordinadora de Establecimientos de Mujeres, dijo que, según entendió, Coronel siguió la orden de informarles a sus superiores, aunque estos no comunicaron a los familiares ni al Ministerio Público.

“Siento tanto que no nos hayan informado, nosotros estamos pendientes 24 horas de papá”, remarcó.

La familia del ex vicepresidente de la República Óscar Denis también se pronunció tras las declaraciones de la funcionaria.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.