12 may. 2025

Familia de víctima está conforme con condena de Nahir Galarza

La joven Nahir Galarza fue condenada a cadena perpetua por el Tribunal argentino. El sonado caso de asesinato en Gualeguaychú marcó un hecho histórico en el vecino país. Al respecto, el padre de la víctima refirió que la sentencia final “es una caricia al alma”.

Nahir Galarza.jpg

Nahir Galarza fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Fernando Pastorizzo.

Clarín.

Gustavo Pastorizzo es padre del joven argentino Fernando Pastorizzo (20), asesinado en diciembre del año pasado por su novia, en el vecino país. En contacto con radio Monumental 1080 AM señaló que nada podrá reparar la pérdida de su hijo y que, en este caso, “no hay vencedores, ni vencidos”.

“Él ya está muerto, y ella, a partir de hoy, va a morir diariamente. En vez de tener un día más de vida, va a tener un día menos. Imagino que debe ser espantoso estar en una cárcel”, manifestó.

Lea más: Cadena perpetua para Nahir Galarza por matar a su novio

Pastorizzo criticó, una vez más, la defensa planteada por los abogados de la joven, que buscaron incorporar la figura de violencia de género. A su criterio, este tipo de hechos desvirtúa toda una lucha y da la pauta de que la mujer también debe ser juzgada por esta causa penal.

“Me da pena que acá se ha luchado mucho por que la mujer tenga su ley de violencia de género y que traten de ensuciar para esquivar una pena; decir que mi hijo ejerció violencia cuando es mentira”, señaló.

Nahir Galarza fue sentenciada por el Juzgado de la ciudad de Gualeguaychú, en la provincia de Entre Ríos (este). Fue considerada como “autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado, por ser una persona con la que mantenía una relación de pareja”.

En la lectura de la sentencia, el Tribunal consideró acreditado que el pasado 29 de diciembre la acusada utilizó un arma de fuego reglamentaria para “menoscabar” la vida de Pastorizzo.

Galarza primero le disparó por la espalda “a quemarropa” mientras viajaban en una moto y, después, cuando el joven ya estaba “mortalmente herido” en el suelo, volvió a disparar contra él.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien fue elegido este jueves como Papa en el segundo día de cónclave y ha adoptado el nombre de León XIV, recibió felicitaciones de jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo y buenos deseos para un papado de paz, fraternidad y unidad, además de los cardenales, según se ve en un video.
La elección este jueves de León XIV, el primer Papa de origen estadounidense, supone un impulso a la Iglesia Católica de Estados Unidos, que ha visto un estancamiento en el número de feligreses tras estar sacudida por decenas de denuncias de abuso sexual y demandas millonarias.
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.