10 feb. 2025

Familia víctima recibió ayuda de EEUU y Brasil

26191931

Daño. Familia desalojada sufrió destrucción de su vivienda y tala de 13 árboles de trébol.

archivo

Tras la situación de violencia y persecución sufrida por la familia Sopeña Quesada, caso que fue publicado hasta en el diario El Mundo y otros medios internacionales, ya que afecta a los familiares del prestigioso médico español Ángel Sopeña apenas a dos años de su muerte, los gobiernos de Brasil y EEUU tuvieron un rol clave para dar apoyo a la familia.

Mariano Sopeña relata que la Embajada de los EEUU intervino cuando la fiscala Stella Mary Cano realizó un allanamiento en la casa que estaba ocupando temporalmente su madre, después de que demolieran su casa, con el fin de amedrentar, de asustar y de plantar evidencias.

Dijo que su madre se salvó de ser arrestada ese día gracias a que es ciudadana norteamericana y que durante los momentos del allanamiento, contactaron con la embajada y estos acudieron en su ayuda.

Por su parte, el propio Mariano Sopeña solicitó refugio a la embajada de Brasil, que luego de analizar el caso de manera profunda, otorgó el refugio.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.