22 may. 2025

Familia y autoridades se llamaron a silencio por secuestro de piloto

Autoridades y familiares del piloto Juan Olmedo se llamaron a silencio en el marco del secuestro del hombre, quien lleva tres días desaparecido. La zona se encuentra despejada y el pedido de rescate sería de USD 200.000.

Foto: Carlos Aquino.

En el marco del nuevo secuestro registrado el lunes en la colonia Manitoba, distrito de Tacuatí, San Pedro, los familiares de Juan Olmedo, conocido como Juanchi, al igual que las autoridades, se llamaron a silencio, según informó Telefuturo.

Lea más: Denuncian secuestro de piloto en estancia de zona de Tacuatí

La zona de la vivienda del secuestrado se encuentra despejada con el objetivo de que se puedan dar las negociaciones, tras el pedido de un pago de USD 150.000 al contador de la estancia, quien habría desaparecido del departamento y no denunció el hecho. No obstante, la familia señala que no cuentan con el monto solicitado y que tienen las cuentas bloqueadas.

El jueves pasado habían llegado cuatro personas armadas y le solicitaron la suma de USD 150.000 al contador de la estancia y como no se pagó el monto, procedieron a secuestrar al hombre. El pedido de dinero ya ascendería a USD 200.000, según informó Telefuturo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Olmedo es hermano del administrador de la estancia Pindoty, propiedad del ciudadano argentino Alfredo Cabeza, según datos de los intervinientes. La propiedad de al menos 15 mil hectáreas se extiende entre las comunidades de Tacuatí Poty y San Pedro Poty.

Entérese más: Fiscal descarta al EPP o ACA en nuevo caso de secuestro en el Norte

Hasta el momento no hay un vocero oficial por parte de las autoridades, ya que el fiscal Arnaldo Andrés Argüello estaba interinando en el caso y no hay fiscales especializados designados, como suele ocurrir en este tipo de hechos.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de Garantías, Rosarito Montanía, justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo, Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.