09 abr. 2025

Familiares de abuelo amputado catalogan de “aberrante” el informe de IPS

Los familiares de don Ramón Samudio Jara expresaron su indignación por el “aberrante” informe emitido por el IPS. Se denuncia una presunta negligencia médica en la amputación de una pierna. La previsional habla de un “error comunicacional”.

ramón jara.jpeg

Don Ramón se quedó sin ambas piernas por la supuesta negligencia en IPS.

Foto: Gentileza.

Ramón Samudio Jara, de 78 años, ingresó días pasados al Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) debido a fuertes dolores en el pie. Estudios previos señalaron que se le debía amputar la pierna derecha. Sin embargo, los médicos terminaron por cortarle el miembro inferior izquierdo.

Sus familiares se percataron de esa situación una vez que el hombre retornó del quirófano. Desde ese momento comenzaron a denunciar una presunta negligencia médica, sobre todo porque nadie les informó acerca de lo sucedido.

Tras la ola de críticas, autoridades del IPS salieron a dar la cara e informaron que se trató de un “error” en la comunicación con la familia del paciente. Descartaron una mala praxis médica alegando un cuadro clínico. Ese mismo día, le amputaron la otra pierna al paciente.

Debido a toda esa situación, la familia de Ramón Samudio emitió un comunicado en la mañana de este miércoles para expresar su indignación por la forma que está tratando el caso el IPS.

Lea más: Sometieron a una tercera cirugía a abuelo amputado en IPS

“Nos causa indignación el aberrante informe del IPS sobre la terrible negligencia médica cometida en perjuicio de mi abuelo Ramón Samudio Jara, de 78 años de edad”, señala el texto.

Para los familiares del paciente, en el informe emitido el 11 de julio el IPS trata de minimizar “semejante aberración médica” explicando que, en el momento de la intervención, los médicos “descubren” que la pierna izquierda estaba en crítica situación. Señalan que no creen en la respuesta.

La familia cuestiona que los profesionales de la salud hayan tomado sobre la marcha y en el quirófano una decisión irreversible y completamente diferente a la programada.

Asimismo, no se explican cómo ellos “descubrieron” una anomalía que ningún otro médico había advertido con anterioridad. “¿Por qué los médicos en el quirófano no consultaron a los que elaboraron el diagnóstico?”, expresan.

Lea además: Familia de paciente amputado denuncia que continúan los errores en IPS

El comunicado también cuestiona que no haya aparecido el informe del cirujano justificando el cambio de curso de la investigación. Los familiares indican que, aparentemente, les tocó una “cadena de médicos inútiles e ineptos y que juegan con la vida de las personas”.

Actitud de desprecio y cinismo

Los allegados aseguran que es mayor la indignación al saber que los médicos que le amputaron la pierna a don Ramón estaban obligados a informar la situación antes de proceder a la intervención.

“No solamente no lo hicieron antes, sino que, en una actitud de manifiesto desprecio, desinterés y cinismo, tampoco lo hicieron al finalizar, como si mi abuelo fuera descartable y nosotros una familia molestosa y que no merece recibir la información”, expresan.

En otra parte del texto, denuncian que un médico de guardia les recomendó acudir a la Fiscalía para acceder al informe médico y, luego, ante la insistencia, les dijo que regresen el lunes porque “estaba todo cerrado”.

“Estamos acongojados como familia, pero fuertes y decididos a desenmascarar a todos los responsables, y que la tragedia de mi abuelo sirva para que miles de asegurados tengan voz y denuncien las innumerables tropelías e injusticias cometidas por parte del personal de IPS”, dicen.

Relacionado: Ordenan auditoría en IPS y separan a médicos involucrados en amputación

Ramón Samudio Jara fue sometido este martes a una tercera cirugía en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS). En la primera, le amputaron supuestamente por error la pierna izquierda; en la segunda, parte de la derecha; mientras que en la tercera volvieron a intervenir el lado izquierdo por una infección.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.