07 abr. 2025

Familiares aguardan en cámping y camas de Terapia están saturadas

Los familiares de los pacientes internados por Covid-19 en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, aguardan a sus seres queridos en las afueras del centro asistencial en cámping, mientras las camas de Terapia ya están saturadas.

hospital.jpg

Carpas de cámping, sumadas a precarios toldos, se observan al costado del pabellón de Terapia Intensiva en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde familiares de pacientes aguardan ansiosos algún informe.

Foto: Robert Figueredo.

Desde hace semanas las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Regional de Coronel Oviedo se encuentran ocupadas permanentemente con una larga lista de pacientes aguardando lugar, a causa de la pandemia del Covid-19.

Las 12 camas no dan abasto y profesionales de blanco deben buscar en otros centros asistenciales alguna cama disponible para derivar a pacientes con cuadro crítico.

Lea más: Covid-19: Caaguazú, al borde del colapso por aumento de casos

El alto costo de proveer medicamentos que representa a cada una de las familias sigue siendo otro de los desafíos a superar.

Carpas de cámping, sumadas a precarios toldos se observan al costado del pabellón de Terapia Intensiva en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde familiares de pacientes aguardan ansiosos algún informe desde la sala donde se encuentran internados sus seres queridos.

La misma escena se repite en otros centros asistenciales con internados en Terapia por el coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Salud Pública registra 45 muertes y 1.976 nuevos contagios

En medio de estas precariedades deben resolver las costosas compras de medicamentos recetados a diario con la esperanza de salvar la vida del enfermo.

La solidaridad ciudadana también se siente en el improvisado albergue donde se espera que alguna institución pública o privada pueda proveer de toldos o carpas para mejorar las condiciones de permanencia de familiares de pacientes.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 214.667 casos conformados de coronavirus, de los cuales hay 4.206 fallecidos.

Hay 2.324 pacientes internados, de los cuales 408 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

La cantidad de personas que lograron vencer a la enfermedad suman 175.614.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.