18 abr. 2025

Familiares aguardan en cámping y camas de Terapia están saturadas

Los familiares de los pacientes internados por Covid-19 en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, aguardan a sus seres queridos en las afueras del centro asistencial en cámping, mientras las camas de Terapia ya están saturadas.

hospital.jpg

Carpas de cámping, sumadas a precarios toldos, se observan al costado del pabellón de Terapia Intensiva en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde familiares de pacientes aguardan ansiosos algún informe.

Foto: Robert Figueredo.

Desde hace semanas las camas de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Hospital Regional de Coronel Oviedo se encuentran ocupadas permanentemente con una larga lista de pacientes aguardando lugar, a causa de la pandemia del Covid-19.

Las 12 camas no dan abasto y profesionales de blanco deben buscar en otros centros asistenciales alguna cama disponible para derivar a pacientes con cuadro crítico.

Lea más: Covid-19: Caaguazú, al borde del colapso por aumento de casos

El alto costo de proveer medicamentos que representa a cada una de las familias sigue siendo otro de los desafíos a superar.

Carpas de cámping, sumadas a precarios toldos se observan al costado del pabellón de Terapia Intensiva en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, donde familiares de pacientes aguardan ansiosos algún informe desde la sala donde se encuentran internados sus seres queridos.

La misma escena se repite en otros centros asistenciales con internados en Terapia por el coronavirus.

Nota relacionada: Covid-19: Salud Pública registra 45 muertes y 1.976 nuevos contagios

En medio de estas precariedades deben resolver las costosas compras de medicamentos recetados a diario con la esperanza de salvar la vida del enfermo.

La solidaridad ciudadana también se siente en el improvisado albergue donde se espera que alguna institución pública o privada pueda proveer de toldos o carpas para mejorar las condiciones de permanencia de familiares de pacientes.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche de este miércoles por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 214.667 casos conformados de coronavirus, de los cuales hay 4.206 fallecidos.

Hay 2.324 pacientes internados, de los cuales 408 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI).

La cantidad de personas que lograron vencer a la enfermedad suman 175.614.

Más contenido de esta sección
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, mencionó que todos los bautizados están llamados a vivir el servicio del amor desinteresado, donde las banderías políticas no quieran interferir.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre lluvias con tormentas eléctricas fuertes para el norte de la Región Oriental y centro y sur de la Occidental. Cuatro departamentos son los afectados.
Ramón Alonso, de 77 años, es un sereno jubilado del Museo Bernardino Caballero que está luchando por la reconsideración de su haber jubilatorio.
Unas 3,5 toneladas de presunta marihuana fueron incautadas por la Fiscalía y la Policía Nacional de Paraguay en una vivienda del Departamento de Caazapá, informó el Ministerio Público.
La Dirección de Meteorología pronostica un Viernes Santo con lluvias y tormentas eléctricas en varios puntos del país, incluidos Asunción y Central. Persistirá el ambiente cálido y húmedo.
Efectivos de la Comisaría 18ª de Santa Rita lograron recuperar este jueves un camión que había sido reportado como robado en Ciudad del Este. El hallazgo se produjo alrededor de las 12:30 horas en el interior de un tinglado ubicado en el barrio Nueva Esperanza II de la mencionada ciudad y gracias a que el camión contaba con el sistema de GPS.