26 abr. 2025

Familiares, amigos y allegados se despiden del fiscal Marcelo Pecci

Inmersos en una profunda tristeza, familiares, amigos, allegados y otros se despidieron este domingo de los restos del fiscal Marcelo Pecci, que descansarán en el Cementerio de la Recoleta.

Último adiós a Marcelo Pecci.jpeg

La gente en la calle que vio el auto fúnebre también se despidió del fiscal Marcelo Pecci.

Foto: Raúl Cañete.

El féretro con los restos de Marcelo Pecci realizó un recorrido antes del último adiós este domingo, al que se sumó una multitud en caravana de vehículos. Un camión de bomberos guio el itinerario con la sirena encendida.

De esta manera, el auto fúnebre que lo trasladó partió del salón velatorio Memorial, de la avenida Mariscal López, Asunción, alrededor del mediodía; luego pasó frente al estadio del Club Guaraní, del que era fanático y formó parte de la directiva. Dirigentes e hinchas le dedicaron cánticos en una emotiva despedida.

Posteriormente, el cajón llegó a la parroquia y colegio San José, en el que Pecci estudió desde su infancia, donde fue descendido para el responso, informó el periodista de Última Hora Víctor Galeano.

5295877-Libre-577632355_embed

Foto: Raúl Cañete.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A partir de allí se emprenderá otro viaje, el último, camino a la Recoleta, donde descansarán los restos del fiscal.

Una gran multitud se despidió esta jornada del agente del Ministerio Público contra el crimen organizado, terrorismo y antidrogas, quien fue asesinado el martes en Colombia, durante su luna de miel.

Los restos del fiscal también fueron velados en su reciente arribo al país en el Centro de Entrenamiento del Ministerio Público, donde recibió un homenaje póstumo con la presencia de la banda militar, en el que participaron, entre otros, la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y el ministro del Interior, Federico González.

5295878-Libre-371262558_embed

Foto: Raúl Cañete.

Su féretro llegó al país en la madrugada del sábado y fue recibido en el espigón presidencial por su esposa, padres, hermanos y autoridades. También estuvo presente el monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción.

El padre del agente, el ex juez Francisco Pecci, se encargó de colocar una bandera paraguaya sobre su ataúd en ese entonces. Este domingo, él y el hermano del fallecido, Francisco Pecci hijo, cargaron el féretro a la salida del salón Memorial.

El asesinato de Marcelo Pecci causó gran conmoción a nivel nacional e internacional, atendiendo que era considerado uno de los fiscales comprometidos con su labor. Estaba como delegado de la Unidad contra el Crimen Organizado de la Fiscalía y era titular de la Unidad contra el Narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.