08 abr. 2025

Familiares y amigos marchan por los 9 años del secuestro de Edelio Morínigo

Padres del suboficial Edelio Morínigo realizaron este miércoles una marcha junto a parientes, amigos y estudiantes para conmemorar los nueve años del secuestro del agente policial. También se oficiará una misa en su memoria.

Edelio Morínigo Marcha

Los padres de Edelio Morínigo, doña Obdulia Florenciano y don Apolonio Morínigo encabezaron la marcha.

Foto: Justiniano Riveros

La larga marcha se llevó adelante alrededor de las 16:00, desde la casa de los padres del suboficial Edelio Morínigo hasta la iglesia María Auxiliadora, donde se oficiará una misa en su memoria, informó el corresponsal de la zona, Justiniano Riveros.

De la marcha participaron escolares, parientes y amigos de Edelio Morínigo, mientras que su madre Doña Obdulia y su padre don Apolonio encabezaron la comitiva.

Morínigo fue secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) el 5 de julio del 2014, cuando se encontraba de cacería junto a sus amigos, convirtiéndose en el secuestro más largo de la historia de nuestro país.

Lea más: Policía recuerda a Edelio Morínigo, secuestrado desde hace 9 años por el EPP

Los familiares creen que el suboficial ya no se encuentra con vida, por lo que piden saber al menos la ubicación de su cuerpo para poner fin al calvario que viven.

También se unieron a la marcha las hijas de don Felix Urbieta, quien lleva seis años desaparecido tras haber sido secuestrado por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML-EP).

Otro de los secuestrados es el ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, quien fue llevado de su estancia por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en el año 2020.

Le puede interesar: Familia de Edelio Morínigo celebra otro cumpleaños sin poder abrazarlo

El Departamento Antisecuestro de la Policía también recordó al suboficial Morínigo. Durante estos nueve años de secuestro, sus captores solo dieron a conocer una prueba de vida.

En esta fecha, triste y dolorosa para la familia, el Departamento Antisecuestro de la Policía Nacional recordó a Edelio y reafirmó su “compromiso de luchar por un Paraguay libre de secuestro y extorsión”.

Le puede interesar: Otra infructuosa búsqueda de los restos de Edelio Morínigo

“Hoy se cumplen 9 años de aquel día en el que una estructura criminal y terrorista secuestró a Edelio Morínigo, hecho que conmocionó a toda la familia policial y a la sociedad”, expresó a través de su cuenta de Twitter el departamento policial, que tiene a su cargo prevenir e investigar los hechos de secuestros, para resguardar la vida y la libertad de las personas.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.