En comunicación con Última Hora, Ramón Núñez, tío del joven que murió electrocutado este último sábado en el complejo deportivo Arrayanes de Asunción, señaló que les resulta “muy raro” la forma en que se procedió tras la muerte de su sobrino. Aseguró que la cancha posee instalaciones irregulares, por lo que exigen que el local sea clausurado para evitar nuevos siniestros.
Núñez relató que, una vez que se produjo la muerte, las luces del sitio se apagaron por completo, supuestamente con el fin de evitar que se produzca otro episodio similar y porque había niños, pero que luego se volvieron a encender, sin que ninguna autoridad se presente para intervenir.
Poco después, agentes de la Policía Nacional llegaron al sitio y comenzaron a labrar acta, pero representantes del Ministerio Público aún no se presentaban, indicó. Dijo que la Fiscalía recién acudió al lugar cinco horas después de que se haya producido la muerte del joven y cuando el caso ya había sido publicado en medios de prensa.
Posteriormente, siempre según su relato, el encargado del sitio se acercó a sus familiares y les entregó una suma de dinero, cuyo monto desconoce, pero que luego ya no supieron nada de él. Aseguró que intentaron comunicarse con el hombre, pero que ya no lograron contactarlo.
“Todo es muy raro”
Ante todo esto, el familiar afectado manifestó que les resulta llamativo todo el proceder del Ministerio Público y que, incluso, mientras estaban realizando el procedimiento, una asistente fiscal les pidió que no den a conocer públicamente los videos del hecho.
“El encargado desapareció, apagó su teléfono y no sabemos más nada de él. Se presentó una señora que dijo que es la esposa y que ellos solo alquilan el local. Además, cinco horas pasaron y recién entonces se hizo el procedimiento; la asistente fiscal pidió que no se viralicen los videos”, cuestionó.
Y añadió: “Desde que la prensa tuvo conocimiento recién vino la Fiscalía de barrial 2 y se hizo el peritaje. Todo es muy raro. Ellos limpiaron toda la escena. Que el señor se ponga a disposición, es muy grave lo que pasó y tiene la responsabilidad”.
Nota relacionada: Joven muere electrocutado en un torneo exa en Asunción
Finalmente, Núñez manifestó que también cuestionan que, tras 24 horas de lo ocurrido, el cuerpo de su sobrino aún permanece en la Morgue Judicial, mientras que ellos ya quieren darle sepultura.
Deseo de la familia
Dijo que por el momento solo quieren realizar el velorio y el entierro del joven y que recién después de esto decidirán qué acciones emprender, a fin de que el caso se esclarezca.
“Por el momento, queremos brindarle una cristiana sepultura, luego vamos a ver qué hacer. Su papá está en shock, él (el fallecido) era el sostén de su familia y deja una niña de 6 años. Ojalá que esto se esclarezca y sirva por lo menos de ejemplo, porque es totalmente irregular la instalación del lugar y más gente va a morir si sigue en funcionamiento”, expresó.
Representantes de la Fiscalía, por su parte, también hablaron sobre el caso este domingo y manifestaron que los estudios forenses del cuerpo siguen en curso en estos momentos. Aseguraron que la causa de muerte aún no puede ser confirmada, pero que hasta el momento constataron que el joven presenta edemas o lesiones en el brazo que pueden coincidir con una electrocución.
Así ocurrió el hecho
En la tarde de este sábado, un joven identificado como Rolando Scolari, de 27 años, se encontraba compartiendo un torneo de fútbol de ex alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN) en el conocido complejo deportivo Arrayanes, ubicado sobre la avenida Mariscal López de la ciudad de Asunción.
Luego de haber jugado, se sentó a descansar al costado de la cancha sintética y se recostó contra un poste de hierro que sostiene la red de protección, cuando aparentemente sufrió una descarga eléctrica.
En ese momento, sus amigos se percataron de lo ocurrido e intentaron asistirlo, pero el joven terminó perdiendo la vida en el lugar.
Poco después, un electricista se presentó y, junto con testigos del hecho, midieron el voltaje de la estructura, constatando que incluso presentaba un total de 148 voltios en la zona del siniestro y hasta 164.1 voltios en las inmediaciones.
Técnicos electricistas aseguran que el poste ni siquiera debería contar con electricidad y que desde 100 voltios puede ser mortal para cualquier persona, más aún si se está realizando actividades físicas que produzca el aumento de la frecuencia cardiaca.
Varios usuarios de las redes sociales cuestionaron también las instalaciones del lugar y aseguraron que no es la primera vez que se registra un hecho similar.