02 abr. 2025

Familiares de estudiantes protestan por peligro de derrumbe de escuela en Zeballos Cué

Las familias de alumnos de una escuela de Zeballos Cué, Asunción, se manifiestan y amenazan con una toma si no se reparan las aulas que están clausuradas por peligro de derrumbe. Están a la espera de que el Ministerio de Educación cumpla su promesa de financiar las obras.

escuela de Zeballos Cué.png

La Escuela de Zeballos Cué tiene dos aulas clausuradas.

Foto: Captura de video.

En la escuela Capitán Mauricio José Troche, de Zeballos Cué, padres y madres permanecen movilizados tras varios reclamos para la reparación de aulas con serias fisuras en la estructura y que fueron clausuradas desde que empezaron las clases.

Recién cuando amenazaron con tomar la institución, recibieron una llamada en la noche del miércoles de parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), que prometió desembolsar los recursos necesarios para las obras a la Dirección de la Escuela.

Se trata de un pabellón con dos aulas que tiene grietas muy importantes en las paredes, pero los familiares, además, piden a la Municipalidad de Asunción que otorgue ocho baños portátiles de manera temporal, mientras que las demás necesidades serán atendidas por los propios padres organizados.

“Son nuestros hijos quienes están pagando los platos rotos de algunos irresponsables que están en el Ministerio de Educación”. “Aclaramos a la gente del Gobierno que no nos quieran ver la cara. Nosotros vamos a continuar con la manifestación, si ellos no cumplen vamos a tomar”, dijo uno de los padres en NPY.

Lea más: En aulas con goteras y riesgo de derrumbe reciben a alumnos en capital

La situación de esta escuela no es aislada, estudiantes de varias instituciones volvieron a las clases en aulas con goteras y peligros de derrumbe. Al arrancar el periodo lectivo 2024, el informe elaborado por el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) advertía sobre 11.893 aulas a reparar y 249 con peligro de derrumbe, de las cuales 34 son galerías de tres o cuatro salones de clases.

En ese momento, el ministro de Educación, Luis Ramírez, indicó que se necesitan cerca de USD 500 millones en los próximos tres años para lograr una reparación completa de, al menos, 1.000 escuelas por año.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.