22 abr. 2025

Familiares de fallecidos por fuga de amoníaco en Ochsi se movilizan para pedir justicia

Los familiares de trabajadores de la empresa Ochsi afectados por la fuga de gas amoníaco se manifestaron frente al Ministerio Público para exigir avances en las pesquisas. “Fue una negligencia criminal y queremos justicia”, dijo la esposa de uno de los fallecidos.

Familiares de trabajadores de OCHSI.jpg

Familiares y amigos de trabajadores afectados se manifestaron frente a la sede central del Ministerio Público.

Foto: Gentileza.

Un grupo de familiares de funcionarios de la empresa de embutidos Ochsi que perdieron la vida y quedaron heridos tras la fuga de amoníaco en la fábrica se manifestó frente a la sede de la Fiscalía General del Estado, reclamando avances en la investigación, a 9 meses de lo ocurrido.

“No fue un accidente porque mi marido murió trabajando. Fue una negligencia criminal y no puede ser que no haya justicia para los trabajadores”, expresó entre lágrimas Laura Amarilla, que perdió a su esposo Gustavo Notario en el trágico suceso.

Le puede interesar: Muere cuarto trabajador tras la fuga de gas amoníaco en la fábrica de Ochsi

Los manifestantes entregaron una nota donde piden que se aparte del caso al fiscal Gerardo Mosqueira, que hasta el momento no presentó una imputación en el caso.

“Nosotros queremos que se haga justicia y que los responsables paguen”, indicó Silvio Vera, hermano de Nelson Vera, otro de los trabajadores fallecidos.

El grupo también prepara una movilización similar frente a la fábrica de Ochsi, ubicada en San Lorenzo, para reclamar el pago de indemnización a los funcionarios heridos y a los familiares de los cuatro fallecidos.

“Son cuatro fallecidos y 10 funcionarios que ya no pudieron trabajar por quedar heridos. Todos nos quedamos sin sustento”, agregó Laura.

Nota relacionada: Senacsa levanta suspensión temporal a Ochsi tras fuga de amoníaco

La fuga del gas amoníaco se dio el pasado 7 de febrero en la fábrica ubicada sobre las calles 14 de Mayo y General Caballero de la ciudad de San Lorenzo.

El hecho afectó a unos 33 trabajadores que fueron internados en distintos centros asistenciales, unos 15 en terapia intensiva por la gravedad de sus cuadros.

Los trabajadores Elías Salinas, Gustavo Notario, Nelson Vera y Sergio González fallecieron a consecuencia del percance, luego de luchar varios días por sus vidas internados en terapia intensiva.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.