04 abr. 2025

Familiares de joven electrocutado en Arrayanes piden justicia: “La vida de Rolo no tiene precio”

A través de un comunicado, los familiares de Rodolfo Núñez Scolari, que murió electrocutado en el complejo deportivo Los Arrayanes, anunciaron acciones legales contra el complejo deportivo pidiendo que el hecho sea aclarado y afirmando que “la vida de Rolo no tiene precio”.

Verifican complejo Arrayanes_Verifican complejo Arrayanes (2)_46479502.jpg

La Fiscalía y técnicos llegaron hasta el local deportivo y verificaron manipulación.

Claudia Scolari, la madre de Rodolfo Rolo Núñez Scolari (27), el joven que murió electrocutado el pasado sábado en el complejo Los Arrayanes de Asunción, leyó un comunicado en el que pide que se haga justicia en ese caso, criticando la postura tomada por los directivos del sitio que trataron de minimizar el hecho. Pidió a la Fiscalía que aclare lo que sucedió y descartó cualquier acuerdo extra judicial. “La vida de Rolo no tiene precio”, dijo emocionada.

La madre, en compañía de otros familiares y amigos del joven fallecido expresó que existen muchas pruebas: videos, testimonios y otros elementos que pueden determinar que su hijo murió electrocutado. “No tenemos dudas que murió electrocutado y nos ponemos a disposición de la justicia”, recalcó de forma enérgica.

Nota relacionada: Arrayanes: Fiscalía pide informes a la Municipalidad y cita a testigos

Por otra parte, la abogada Teresa Servín anunció que se conformó un equipo de profesionales del Derecho que asesorará a la familia en el proceso, recabando todos los datos.

Lea más: Técnicos de la ANDE y Fiscalía verificaron complejo deportivo tras muerte de joven

Rodolfo perdió la vida tras sufrir una descarga eléctrica, en el complejo deportivo Los Arrayanes, en el barrio Herrera de Asunción, en un torneo de ex alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN).

El pasado lunes, el Ministerio Público elevó una solicitud de informe a la Municipalidad de Asunción respecto a la habilitación, aprobación de medidas de seguridad, periodicidad de los mantenimientos y aprobación de planos eléctricos.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.