22 abr. 2025

Familiares de joven electrocutado en Arrayanes piden justicia: “La vida de Rolo no tiene precio”

A través de un comunicado, los familiares de Rodolfo Núñez Scolari, que murió electrocutado en el complejo deportivo Los Arrayanes, anunciaron acciones legales contra el complejo deportivo pidiendo que el hecho sea aclarado y afirmando que “la vida de Rolo no tiene precio”.

Verifican complejo Arrayanes_Verifican complejo Arrayanes (2)_46479502.jpg

La Fiscalía y técnicos llegaron hasta el local deportivo y verificaron manipulación.

Claudia Scolari, la madre de Rodolfo Rolo Núñez Scolari (27), el joven que murió electrocutado el pasado sábado en el complejo Los Arrayanes de Asunción, leyó un comunicado en el que pide que se haga justicia en ese caso, criticando la postura tomada por los directivos del sitio que trataron de minimizar el hecho. Pidió a la Fiscalía que aclare lo que sucedió y descartó cualquier acuerdo extra judicial. “La vida de Rolo no tiene precio”, dijo emocionada.

La madre, en compañía de otros familiares y amigos del joven fallecido expresó que existen muchas pruebas: videos, testimonios y otros elementos que pueden determinar que su hijo murió electrocutado. “No tenemos dudas que murió electrocutado y nos ponemos a disposición de la justicia”, recalcó de forma enérgica.

Nota relacionada: Arrayanes: Fiscalía pide informes a la Municipalidad y cita a testigos

Por otra parte, la abogada Teresa Servín anunció que se conformó un equipo de profesionales del Derecho que asesorará a la familia en el proceso, recabando todos los datos.

Lea más: Técnicos de la ANDE y Fiscalía verificaron complejo deportivo tras muerte de joven

Rodolfo perdió la vida tras sufrir una descarga eléctrica, en el complejo deportivo Los Arrayanes, en el barrio Herrera de Asunción, en un torneo de ex alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN).

El pasado lunes, el Ministerio Público elevó una solicitud de informe a la Municipalidad de Asunción respecto a la habilitación, aprobación de medidas de seguridad, periodicidad de los mantenimientos y aprobación de planos eléctricos.

Más contenido de esta sección
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.