25 abr. 2025

Familiares de Óscar Denis exigen respuestas a casi cuatro años del secuestro

Los familiares de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República, secuestrado hace casi cuatro años por parte de bandas armadas que operan en el Norte, exigen respuestas por parte de las autoridades y critican la falta de resultados en la investigación.

Beatriz Denis.jpg

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, brindó una rueda de prensa este miércoles en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El próximo 9 de septiembre se cumplirán cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez. En vísperas de este doloroso aniversario, sus hijas han intensificado las actividades de recordación, utilizando herramientas digitales para mantener viva la memoria de su padre y exigir justicia.

Beatriz Denis, una de las voceras de la familia, expresó en la mañana de este miércoles su profunda decepción ante la falta de resultados concretos sobre el paradero de su padre. “No hemos recibido ninguna noticia que nos brinde esperanza. Seguimos esperando, pero el tiempo pasa y la incertidumbre nos invade”, señaló.

Nota relacionada: Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

Oscar Denis.jpg

También puede leer:Para tener información, familia de Óscar Denis está dispuesta a renegociar con el EPP

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, la familia Denis extendió su reclamo a las autoridades nacionales, a quienes exigen un mayor compromiso y avances en las investigaciones no solo del caso de Óscar Denis, sino también de los otros secuestrados que aún permanecen en cautiverio. “Hay tareas de coordinación, pero no hay resultados y va pasando el tiempo. Nosotros queremos saber algo de papá, de Edelio y Félix”, agregó Beatriz Denis.

Las actividades de recordación incluyen una serie de publicaciones en redes sociales y la difusión de videos donde se rememora la vida y trayectoria de Óscar Denis, con el objetivo de mantener presente su caso en la opinión pública.

El secuestro de Denis ocurrió el 9 septiembre de 2020, cuando fue llevado por miembros de la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) de la estancia Tranquerita, ubicada entre las localidades de Yby Yaú y Bella Vista Norte.

El secuestro de Edelio Morínigo se registró el 5 de julio de 2014 y es considerado el más largo de la historia de nuestro país. Dos años después, el 12 de octubre de 2016, fue secuestrado Félix Urbieta y el 9 de setiembre de 2020 se llevaron a Oscar Denis. El grupo armado se llamó a silencio respecto a los tres.

Más contenido de esta sección
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.