09 feb. 2025

Familiares de Óscar Denis exigen respuestas a casi cuatro años del secuestro

Los familiares de Óscar Denis, ex vicepresidente de la República, secuestrado hace casi cuatro años por parte de bandas armadas que operan en el Norte, exigen respuestas por parte de las autoridades y critican la falta de resultados en la investigación.

Beatriz Denis.jpg

Beatriz Denis, hija del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis, brindó una rueda de prensa este miércoles en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El próximo 9 de septiembre se cumplirán cuatro años del secuestro del ex vicepresidente de la República, Óscar Denis Sánchez. En vísperas de este doloroso aniversario, sus hijas han intensificado las actividades de recordación, utilizando herramientas digitales para mantener viva la memoria de su padre y exigir justicia.

Beatriz Denis, una de las voceras de la familia, expresó en la mañana de este miércoles su profunda decepción ante la falta de resultados concretos sobre el paradero de su padre. “No hemos recibido ninguna noticia que nos brinde esperanza. Seguimos esperando, pero el tiempo pasa y la incertidumbre nos invade”, señaló.

Nota relacionada: Bullrich se reúne con familiares de secuestrados y retirará estatus de refugiados a parientes de Villalba

Oscar Denis.jpg

También puede leer:Para tener información, familia de Óscar Denis está dispuesta a renegociar con el EPP

Además, la familia Denis extendió su reclamo a las autoridades nacionales, a quienes exigen un mayor compromiso y avances en las investigaciones no solo del caso de Óscar Denis, sino también de los otros secuestrados que aún permanecen en cautiverio. “Hay tareas de coordinación, pero no hay resultados y va pasando el tiempo. Nosotros queremos saber algo de papá, de Edelio y Félix”, agregó Beatriz Denis.

Las actividades de recordación incluyen una serie de publicaciones en redes sociales y la difusión de videos donde se rememora la vida y trayectoria de Óscar Denis, con el objetivo de mantener presente su caso en la opinión pública.

El secuestro de Denis ocurrió el 9 septiembre de 2020, cuando fue llevado por miembros de la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) de la estancia Tranquerita, ubicada entre las localidades de Yby Yaú y Bella Vista Norte.

El secuestro de Edelio Morínigo se registró el 5 de julio de 2014 y es considerado el más largo de la historia de nuestro país. Dos años después, el 12 de octubre de 2016, fue secuestrado Félix Urbieta y el 9 de setiembre de 2020 se llevaron a Oscar Denis. El grupo armado se llamó a silencio respecto a los tres.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.