16 abr. 2025

Familiares de paciente amputado por error en IPS no descartan una demanda ante la CIDH

Gerardo Samudio, hijo del hombre de 78 años que fue víctima de supuesta amputación errónea en IPS, confirmó que apelarán el fallo judicial que desestimó la denuncia por mala praxis y que no descartan demandar al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

IPS.JPG

Fachada del Hospital Central del IPS. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de conocerse la noticia de que el juez Mirko Valinotti desestimó la denuncia por lesión grave contra los médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) por la supuesta amputación errónea de pierna de Ramón Samudio, sus familiares aseguraron que recurrirán a todas las instancias para apelar el fallo y que no descartan, incluso, recurrir a organismos internacionales.

Gerardo Samudio, hijo del paciente, en comunicación con Chaco Boreal AM 1330, confesó que quedaron decepcionados por el fallo judicial pero aseguró que no se darán por vencidos. “No nos vamos a quedar con los brazos cruzados, vamos a apelar a las instancias correspondientes y vamos a ser la piedra en el zapato de esa gente. Si no hay en Paraguay la justicia, vamos a recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, expresó.

Nota relacionada: Juez se opone a desestimar caso de amputación errada

El hombre aseguró contar con todas las pruebas acerca de la actuación de los médicos que operaron a su padre, que habrían actuado de forma negligente.

Sin embargo, la fiscal María José Abed, una de las investigadoras designadas por el Ministerio Público, en comunicación con la misma emisora, señaló que solicitaron la desestimación porque no encontraron elementos que incrimine a los médicos. “Hicimos una junta médica muy bien realizada donde hubo representantes de las sociedades médicas en cada rama involucrada en el caso. El doctor Pablo Lemir encabezó la junta médica y se corroboró que no hubo una mala praxis”, expresó.

Lea más: Le amputaron la pierna equivocada en IPS, pero la Justicia ahora concluye que no hubo lesión grave

Médicos no fueron imputados

Los supuestos responsables son los médicos Gustavo Cabrera, Alber Giménez, Romina Fleitas y César Bavera, que no fueron imputados por el Ministerio Público.

Los médicos habían sido denunciados por la supuesta amputación equivocada de la pierna del señor Ramón Samudio en julio del 2022.

El paciente había ingresado al área de urgencias del Hospital Central del IPS, donde fue sometido a una cirugía para la amputación de la pierna derecha porque tenía una trombosis.

Al día siguiente su hija, Blanca Samudio, se percató de que le amputaron la pierna izquierda y no la derecha. Se realizó una denuncia penal del caso.

El informe de auditoría señala que no se cumplió el protocolo de cirugía segura, no se cumplió el protocolo de servicio de anestesiología, los médicos dicen que no conocían los protocolos de cirugía segura.

El juez Valinotti primeramente se opuso al pedido de las fiscalas María José Abed, María Luján Estigarribia y Claudia Aguilera de desestimar la causa, corriendo traslado a la Fiscalía General, que finalmente, ratificó el pedido de las investigadoras.

Más contenido de esta sección
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.