21 abr. 2025

Familiares de pacientes sufren el intenso frío en el deplorable albergue del IPS Central

Familiares de pacientes internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) tienen que pasar el frío en los albergues del lugar que tienen problemas, como estufas averiadas y cortinas térmicas rotas.

albergue.jpg

Los familiares lamentan el deplorable estado del albergue del Hospital Central de Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Captura NPY.

Una mujer, oriunda de Villarrica, Departamento de Guará, quien tiene internado en el Hospital Central de Instituto de Previsión Social (IPS) a su hijo relató a NPY que en horas de la noche se siente bastante el intenso frío y que deben arreglarse las carpas que están todas rotas.

Sostuvo que su hijo fue operado del corazón y que ya está en el hospital, internado desde hace un mes.

La promesa que recibieron es una reparación en la brevedad, pero el frío no espera y tienen que improvisar para mantenerse calientes ante las bajas temperaturas.

Se observa en el lugar campings y gruesas frazadas para combatir el frío, que se intensifica con la llegada de la noche.

“Con frío estamos y necesitamos urgente ayuda. No tenemos gas, nos falta abrigos y zapatos. La carpa está totalmente destrozada”, expresó otra familiar.

Una mujer dijo que hace un año la carpa ya se encuentra toda rota y que “es una vergüenza”. También manifestó que faltan todos los medicamentos y ni siquiera tienen guantes.

“El edificio se está cayendo a pedazos y no hay baños. Aquí hay personas que vienen del interior y no tienen calefacción para ducharse”, agregó la hija de una paciente internada en el lugar.

La mujer también manifestó que su madre no tiene medicamentos.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.