17 abr. 2025

Familiares de reos forman largas filas para visita en Tacumbú tras Operativo Veneratio

A tres días del Operativo Veneratio, este jueves se volvieron a permitir las visitas en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Los familiares deben soportar largas colas para ingresar al penal debido a los controles más rigurosos y lentos.

visita en tacumbú.jpeg

La Penitenciaría Nacional de Tacumbú aún se encuentra fuertemente custodiada por policías y militares.

El panorama frente a la Penitenciaría de Tacumbú este jueves es el de una larga cola de aproximadamente tres cuadras.

Son cientos de familiares aguardando poder ingresar para ver a aquellos reclusos que no fueron trasladados en el Operativo Veneratio que se desarrolló el último lunes.

De acuerdo con un informe de NPY, los controles a las visitas se volvieron más rigurosos y lentos, por lo que lleva más tiempo poder entrar.

Lea también: Ministerio de Justicia da a conocer destino de 708 presos trasladados de Tacumbú: Rotela fue a sede policial

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, dentro y fuera del penal continúa una fuerte custodia policial y militar.

El Ministerio de Justicia hasta el momento no ha proveído el número oficial de internos que quedaron recluidos en Tacumbú tras el operativo Veneratio, en el que se llevo a cabo el traslado de un total de 708 personas privadas de libertad.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El objetivo de los procedimientos fue recuperar el control del penal, que estaba en manos del clan Rotela, el cual se desarticuló después del envío de su líder y sus miembros a otros penales.

Tal operación dejó muertes, un total de 12 fallecidos, de los cuales uno era agente del Grupo Lince y los 11 restantes reclusos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.