12 may. 2025

Familiares del Chapecoense piden depurar responsabilidades

Familiares de las víctimas del equipo brasileño Chapecoense fallecidas en el accidente aéreo ocurrido en Colombia pidieron este viernes depurar responsabilidades y emprender medidas judiciales en caso necesario.

chapecoense.jpg

Familiares de las víctimas del Chapecoense piden depurar responsabilidades. Foto: américatv.

EFE



“La empresa va a tener que ser responsabilizada porque fueron muchas vidas y muchas familias dañadas con este accidente”, afirmó Alaíde Padilha, madre del portero Danilo, que falleció poco después de ser rescatado de la aeronave.

No obstante, Padilha rechazó participar personalmente en un hipotético proceso, pero tiene la certeza de que “alguien va a entrar” porque hubo “mucha irresponsabilidad”.

El padre de Felipe Machado, uno de los defensas fallecidos, consideró que el Chapecoense debería emprender medidas judiciales contra la aerolínea boliviana Lamia.

A bordo del avión viajaban 77 personas, de las cuales 71 fallecieron, la mayoría jugadores de la plantilla, miembros de la directiva y gran parte del cuerpo técnico del club.

Solo sobrevivieron seis personas: tres futbolistas, un periodista y dos auxiliares de vuelo.

“Creo que esa aerolínea debería ser prohibida”, afirmó Óscar Machado en declaraciones a la prensa.

No obstante, rechazó buscar responsabilidades si ello implica culpar a alguien en Colombia, en referencia a la actuación del personal de la torre de control del aeropuerto José María Cordova, ubicado a pocos kilómetros de Medellín, que estuvo en comunicación con el piloto del Lamia.

El Gobierno boliviano decidió este jueves retirar el permiso de operaciones de Lamia mientras investiga las causas que llevaron a permitir el despegue del avión, que declaró una “falla eléctrica total”, así como escasez de combustible, instantes antes de su impacto.

Por su parte, Georgina Borges, tía del masajista Serginho, miembro del cuerpo técnico del Chapecoense, que se trasladaba a Colombia para disputar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana frente al Atlético Nacional, opinó también que el club debe tomar medidas judiciales.

“Creo que sí, porque con todo lo que ocurrió... Ellos (el club) tienen que tomar medidas”, aseveró Borges.

En caso de que se certifique una negligencia por parte de la aerolínea o el piloto, el club estudiará esa posibilidad, pero “solo a partir del martes”, explicó a Efe Vitor Hugo Nascimento, miembro del cuerpo técnico y del departamento administrativo del Chapecoense.

La directiva interina está centrada ahora en los preparativos del funeral colectivo que tendrá lugar este sábado sobre el césped del Arená Conda, el estadio de este modesto equipo brasileño.

Ese ceremonial no contará con la presencia del presidente de Brasil, Michel Temer, quien realizará una recepción con honores a los féretros a primera hora del sábado para posteriormente volver a Brasilia, una actitud que no ha complacido a Machado.

“Yo no voy allí. La obligación de él es venir aquí para traer un sentimiento hacia nosotros, no ir yo allí. En un futuro, de repente hasta lo va a usar como una propaganda, no sé si él o el partido”, lamentó el padre de Felipe Machado.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos grabó un video saludando al papa León XIV durante el domingo en Roma, Italia. El Sumo Pontífice se mostró sonriente ante los fieles que le pedían su bendición.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.