23 may. 2025

Familiares denuncian que edificio en construcción pone en riesgo a abuelo

Familiares de un abuelo de 78 años denunciaron que la construcción de un edificio de 27 pisos afecta la vivienda del anciano, incluso arriesgando su vida y convirtiendo la situación en un infierno.

casa afectada.jpg

Familiares de un abuelito de 78 años denuncian que un edificio en construcción pone en riesgo la vida del anciano.

Foto: Gentileza.

Los familiares de un abuelo de 78 años denunciaron que la construcción de un edificio de 27 pisos afecta la vivienda del anciano, arriesgando incluso su vida debido a los escombros y elementos de construcción que caen sobre la casa, sobre la avenida Molas López.

A través de un hilo de Twitter, los familiares señalaron que tocaron fondo como consecuencia de un reciente hecho, que derivó en la caída de una parte del techo sobre la cama del afectado, quien afortunadamente decidió levantarse un poco antes de su siesta.

“Hace 43 años su hogar es su refugio, al igual que el nuestro, de sus amigos, compañeros, colegas, etc. Hoy tocamos fondo. Una imagen vale más que mil palabras”, expresaron.

En ese sentido, remarcaron que si el abuelo decidía dormir un poco más la siesta el día viernes, hoy estaría siendo velado.

https://twitter.com/m_leon28/status/1505685563248107521

“Atendiendo a la total falta de interés, inoperancia e ineficacia de nuestra autoridad municipal Óscar Nenecho Rodríguez, queremos hacer de público conocimiento lo que en cuestión de tiempo desembocará en una tragedia”, denunciaron.

De igual manera, expresaron estar cansados de realizar innumerables actas notariales y múltiples denuncias ante la Policía Nacional y la Municipalidad de Asunción, exigiendo desesperadamente a la constructora que ponga las medidas de seguridad que corresponden ante la magnitud del edificio en cuestión.

“Desde hace más de 12 meses caen todo tipo de materiales de obra a la propiedad (puntales, terciadas, martillos, baldes, cascos de obra, varillas de diferentes pulgadas y tamaños, clavos, hormigón bombeado)”, detallaron.

Los familiares pidieron la intervención del Ministerio Público y la Municipalidad de Asunción. El jefe de Gabinete de la Comuna, Federico Mora, respondió al hilo de Twitter y sostuvo que ya tomaron nota y harán la fiscalización y puesta de medidas correspondientes.

“Estamos cansados de esta injusticia y de vivir con el temor de que en cualquier momento algo le pueda pasar a nuestro abuelo. Esperamos que, a través de esto, finalmente podamos ser escuchados por nuestras autoridades”, remarcaron los familiares.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.