01 abr. 2025

Familiares dicen que Superintendencia de Salud miente en informe sobre sanatorio

La Superintendencia de Salud presentará esta semana el informe sobre la auditoría médica al sanatorio Migone ante la denuncia de supuesta negligencia médica, tras el fallecimiento del pequeño Renato. Para los familiares del niño, se miente en algunos puntos del documento.

caso igone.PNG

Tres médicos habían sido imputados por el caso Renato y fueron sobreseídos.

Foto: Captura de pantalla.

El superintendente de Salud, Ignacio Mendoza, cree que el sanatorio aplicó el protocolo establecido para la atención de Renato, que finalmente falleció. El informe sobre la auditoría hecha al Migone fue criticado por los familiares de la víctima y reiteran que existió negligencia médica.

En comunicación con Monumental 1080, primeramente, Mendoza adelantó sobre el informe que presentará al Ministerio Público. Sin dar muchos detalles, señaló que la conclusión de la auditoría médica se sustentó en la versión de cinco profesionales pediatras y terapistas del hospital privado que asistieron al niño.

Sin embargo, no se dio participación a los familiares de la víctima ya que no se trató de un sumario, conforme lo precisado por Mendoza. El argumento es que solo se tuvo en cuenta a los profesionales médicos que se involucraron directamente con el paciente.

Nota relacionada: Caso Renato: Superintendencia de Salud auditará sanatorio privado

En cuanto a la habilitación y acreditación del sanatorio, Mendoza refirió que el año pasado se realizó la acreditación de parte de la Superintendencia de Salud y la habilitación del Ministerio de Salud se renovó este año.

Respecto a los mecanismos de control, señaló que no hay legislación vigente que obligue a los sanatorios privados a tener un mínimo de camas de urgencias o terapias, de equipamientos o calidad de médicos dependiendo de la cantidad de asegurados que tengan.

“Es el vacío que tenemos a nivel de legislación paraguaya. No tenemos un ente regulador de la parte de deontología; es decir, la ética profesional. No existe una normativa para que sean controlados los profesionales”, comentó.

Embed

Explicó que el Ministerio de Salud Pública es el ente encargado de habilitar los centros asistenciales y la Superintendencia se ocupa de registrarlos y de categorizarlos. Sobre el punto, indicó que el Migone está en el nivel tres.

“El sanatorio está constituido como uno de nivel tres, con medicina de alta complejidad. Son tres los niveles en total”, mencionó.

Rechazo a conclusiones

Entretanto, Hugo Talavera, tío del niño fallecido, aseguró que otras fueron las versiones que el superintendente mencionó a la familia.

“Me parece una vergüenza, sinceramente una vergüenza, y miente de una manera que yo no puedo entender. O nos miente a nosotros o miente a la audiencia, porque a nosotros nos dice algo totalmente diferente”, criticó.

También puede leer: Autopsia complica a sanatorio dice abogado, pero falta la junta médica

El tío de Renato lamentó que, según la normativa de la Superintendencia, los sanatorios están obligados a presentar sus documentos una vez cada cinco años. En ese sentido, de acuerdo con la versión de Talavera, Mendoza les comentó que el sanatorio había presentado por última vez sus documentos hace cuatro años, por lo cual estaban al día.

“Lo que me parece una locura. Ante la Superintendencia y el Ministerio de Salud ellos están al día con su documentación más allá de que se hayan presentado todos los documentos cuatro años atrás”, reprochó.

Continuó: “Y ahora le escuché decir que el sanatorio había presentado su documentación el año pasado ante la Superintendencia de Salud y este año ante el Ministerio de Salud”.

Asimismo, para el denunciante el informe es totalmente unilateral. “Me llama la atención que para determinar si estuvieron o no los insumos se basan única y exclusivamente en lo que dice el Migone”, apuntó.

Nota relacionada: Caso Renato: Difunden video de supuesta negligencia médica

Para la familia existen dudas sobre la veracidad de la auditoría, en la cual se alega que existieron los insumos cuando existen testigos que ya declararon ante el Ministerio Público y un video que demuestra “claramente que faltaban insumos”.

“Es una mentira por donde se lo mire, no había una mascarilla pediátrica, ni en el carro ni en todo el piso, entonces, cuando le estaban tratando de suministrar oxígeno a Renato, lo hacían con una mascarilla para adulto. Lo que nosotros sostenemos es que claramente a Renato lo dejaron morir”, insistió.

Además, cuestionó que Mendoza solo adelante lo que favorece al sanatorio y no se responda a consultas que, eventualmente, sean en contra del hospital privado.

Renato ingresó el 20 de agosto pasado al sanatorio Migone, ubicado en la ciudad de Asunción, para ser atendido por un cuadro de bronquitis.

Los familiares denunciaron una serie de supuestas irregularidades en la asistencia del paciente que ingresó al servicio de Urgencias y creen que un medicamento que le aplicaron hizo que se descompense y luego fallezca en el lugar.

Más contenido de esta sección
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.
Desde la Municipalidad de Asunción informaron que los registros de conducir vencerán el próximo 31 de mayo.
En este día en que vence el plazo para la validación anual de los registros de conducir en varios municipios del país, la Patrulla Caminera aclaró algunos detalles sobre las sanciones por vencimiento y falta de renovación.
La ex senadora Adriana Hercilia Franco viuda de Fernández falleció este lunes en horas de la tarde, según confirmaron sus familiares.
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.