10 abr. 2025

Familiares exigen conocer lugar de reclusión de conductora que arrolló y mató a joven madre

Familiares de Natalia Godoy, quien perdió la vida al ser arrollada por una conductora alcoholizada, exigen conocer el lugar de reclusión de la imputada. En un primer momento se informó de su traslado a San Pedro, pero fue llevada a Ciudad del Este donde se encuentra recluida, afirman desde el Ministerio de Justicia.

accidente sobre Mariscal Lpóez.png

La camioneta conducida por Fiorella Romero perdió el control, embistió la parada de bus e impactó contra Natalia Godoy.

Foto: Captura de video.

Con carteles y silbatos, familiares y conocidos de Natalia Godoy llegaron hasta la sede del Ministerio de Justicia para conocer el lugar de reclusión de Fiorella Noemí Romero Cantero, de 22 años.

La madre de la víctima fatal, Lucia Godoy, denunció que Florencia Romero “jamás fue trasladada a la penitenciaría en San Pedro y tampoco está en la Penitenciaría de Ciudad del Este”, informó a medios locales.

Según Godoy, un pariente que trabaja en la Penitenciaría de Ciudad del Este habría corroborado que la mujer nunca ingresó a la cárcel. Agregó que temen que la imputada por asesinar a su hija se encuentre libre y que todo haya sido un “acto de teatro”.

Nota relacionada: Conductora que arrolló y mató a joven madre ya está en la cárcel de San Pedro

Tras esta situación, la madre se reunió con Rubén Maciel Guerreño, viceministro de Política Criminal, quien aseguró que Romero está cumpliendo su prisión preventiva en el centro penitenciario de mujeres Juana María de Lara de Ciudad del Este.

El viceministro mencionó a Última Hora que se cuenta con la verificación administrativa, fotografías y filmaciones de que efectivamente está recluida en el lugar. “Nosotros tenemos todos los mecanismos de verificación administrativa”, indicó.

No obstante, pidió que, de tener alguna prueba de que la acusada está fuera de la penitenciaría, se dé a conocer dicha prueba para tomar medidas en el caso, y que de ser así configuraría un delito.

También puede leer: Juez ordena la prisión para conductora que arrolló y mató a una joven madre

“El único inconveniente que tenemos, porque incluso le invité a que si tiene una duda podamos constituirnos allá, es que están con un cierre epidemiológico por los casos positivos que hubo, que una vez levantado se puede hacer”, sostuvo Maciel.

Continuó: “Entendemos la desconfianza que se pueda tener en relación al sistema, entiendo todo lo que pasó y esa desconfianza por la mala información de que iba a ser trasladada a San Pedro, pero que al final fue a Ciudad del Este”.

En principio, Romero fue llevada a la cárcel de San Pedro, pero debido a la cantidad de personas tuvo que ser trasladada al Este del país. Desde el Ministerio de Justicia justificaron como una falta de coordinación el hecho.

Nota relacionada: Fiscalía amplía imputación a conductora y expectativa de pena sube a 25 años de cárcel

Romero se encuentra imputada por los supuestos hechos de homicidio doloso en grado de dolo eventual, exposición al peligro en el tránsito terrestre y violación de la cuarentena sanitaria, todo en grado de autora.

Más contenido de esta sección
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.
El Instituto de Previsión Social (IPS) detectó múltiples casos de certificados de reposo falsos, documentos con contenido adulterado y firmas de médicos falsificadas, presentados por asegurados e incluso funcionarios de la institución para justificar ausencias laborales y obtener subsidios económicos de manera indebida.