10 abr. 2025

Familiares de Fernando Báez Sosa en Carapeguá piden cadena perpetua

Los familiares del joven Fernando Báez Sosa, hijo de paraguayos y cuyo juicio por su homicidio se inició en Argentina, comenzaron cadenas de oración en Carapeguá para pedir justicia y una condena ejemplar para los responsables.

Fernando Sosa  (1).jpg
“Lo que le hicieron a mi hijo es terrible, no le dieron oportunidad de defenderse, lo mataron a traición, un chico decente, bueno, que amaba la vida, amaba a su prójimo, quería ayudar a todo el mundo”, lamentó Graciela Báez, madre de Fernando durante la marcha que reunió a miles de ciudadanos para exigir justicia.

Foto: EFE.

Los padres de Fernando Báez Sosa, Silvino Báez y Graciela Sosa, son oriundos de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí, y sus familiares se encuentran acompañando el juicio oral sobre el asesinato del hijo, que comenzó el 2 de enero pasado.

Pastor Sosa, el tío materno del joven, comentó a radio Monumental 1080 AM este sábado que comenzaron cadenas de oraciones para pedir justicia. Expresó que quieren la condena perpetua para los responsables.

Ocho rugbistas afrontan la causa en los tribunales de Argentina por el asesinato ocurrido el 18 de enero de 2020, frente a un local nocturno en Villa Gesell.

Nota relacionada: Acusados por crimen de Fernando Báez se exponen a cadena perpetua

Sosa reconoció que la mamá todavía se encuentra muy sensible a tres años de haber perdido a su hijo. “A veces ya no le contamos nada, porque tiene las fuerzas muy bajas ya. Con la prensa argentina habla todo el día, pero cada día le cuesta. Llora mucho”, comentó a la emisora.

El tío de la víctima manifestó que está prevista la realización de 22 sesiones en el juicio y que el veredicto se daría el próximo 31 de enero.

Más detalles: Crimen de Fernando Báez: Testimonios contundentes en quinto día de juicio

El crimen del hijo de compatriotas generó una gran conmoción tanto en el país como en Argentina, donde el seguimiento del caso acaparó en su momento toda la atención mediática.

La Fiscalía del vecino país pidió elevar el caso a juicio a mediados de noviembre del 2020, tiempo desde el que los ocho imputados están recluidos en la cárcel de Melchor Romero, de La Plata, a la espera de una condena por el caso.

Lea también: A casi 3 años, rugbistas afrontan juicio oral

En la causa son procesados Máximo Thomsen (21), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (20), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (22), Blas Cinalli (20), Ayrton Viollaz (22), Juan Pedro Guarino (20) y Alejo Milanesi (20).

Todos ellos fueron imputados por homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas. El abogado de la familia de la víctima pidió pena de prisión perpetua para los implicados.

En el marco de la investigación del homicidio fueron sobreseídos dos jóvenes, de nombre Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, acusados al principio por ser partícipes necesarios.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.