06 abr. 2025

Familiares de hombre desaparecido hace 10 meses reclaman inacción de la Fiscalía

Familiares de un hombre realizaron una denuncia sobre su desaparición desde hace 10 meses. A la fecha, los allegados están desesperados por la inacción de la Policía y la Fiscalía y piden ayuda para encontrar al desaparecido.

familiares desaparecido.jpg

Los familiares de Carlos Pérez, de 72 años, desaparecido en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes.

Foto: Alcides Manena.

Desde hace 10 meses aproximadamente, Carlos Pérez, de 72 años, se encuentra con paradero desconocido. El hombre había desaparecido de su establecimiento ganadero ubicado en San Alberto, zona de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes.

El hombre desapareció en extrañas circunstancias en el mes de febrero de este año, y los familiares denunciaron el hecho ante la Fiscalía de Concepción, pero advirtieron que por la pandemia se dilató el proceso investigativo.

El caso ahora se encuentra en la jurisdicción de la Fiscalía de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Según Cintia Pérez, hija del hombre, el hecho sucedió en extrañas circunstancias el 19 de febrero, ya que suponen que su padre montó en su caballo y salió de su rancho.

Aparentemente se dirigió hacia el campo donde está su ganado, pero ya no retornó. Posteriormente solo fue hallado su caballo. Familiares y amigos realizaron una búsqueda, pero no obtuvieron mayores resultados.

Según comentó Pérez, la Policía de la zona de Puerto Pinasco acudió hasta la zona, pero solo hicieron el relevamiento de datos de la persona desaparecida y no llevaron adelante operativos de rastrillaje en el momento.

Sospechan de un secuestro

La esposa del septuagenario y la hija, acompañadas de su abogada Mirna González, llegaron hasta la oficina de la Fiscalía de Puerto Casado para formular una reiteración y ampliación de denuncia sobre la desaparición.

Los familiares refirieron al fiscal encargado del caso, Blas Rafael Pizzani, que en el lapso de 10 meses ellos mismos pudieron recoger más datos sobre la situación del hombre y presumen que sería víctima de un secuestro.

La esposa, María Sayas, comentó que su marido es un hombre trabajador, pero en los alrededores del establecimiento que ocupa hace tres años existen personas que lo amedrentaban constantemente.

La mujer dijo que pusieron a conocimiento del Ministerio Público todo lo que sabían y refirió que tienen esperanzas de que su marido aún esté con vida, a pesar de que no tienen señales de su existencia.

Por otra parte, la abogada Mirna González mencionó que confían en que esta vez pueda obtener resultados del proceso, que estaba parado por la pandemia. La representante legal señaló que aún no existe ninguna imputación relacionada al caso.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.