08 abr. 2025

Familiares de hombre desaparecido hace 10 meses reclaman inacción de la Fiscalía

Familiares de un hombre realizaron una denuncia sobre su desaparición desde hace 10 meses. A la fecha, los allegados están desesperados por la inacción de la Policía y la Fiscalía y piden ayuda para encontrar al desaparecido.

familiares desaparecido.jpg

Los familiares de Carlos Pérez, de 72 años, desaparecido en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes.

Foto: Alcides Manena.

Desde hace 10 meses aproximadamente, Carlos Pérez, de 72 años, se encuentra con paradero desconocido. El hombre había desaparecido de su establecimiento ganadero ubicado en San Alberto, zona de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes.

El hombre desapareció en extrañas circunstancias en el mes de febrero de este año, y los familiares denunciaron el hecho ante la Fiscalía de Concepción, pero advirtieron que por la pandemia se dilató el proceso investigativo.

El caso ahora se encuentra en la jurisdicción de la Fiscalía de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

Según Cintia Pérez, hija del hombre, el hecho sucedió en extrañas circunstancias el 19 de febrero, ya que suponen que su padre montó en su caballo y salió de su rancho.

Aparentemente se dirigió hacia el campo donde está su ganado, pero ya no retornó. Posteriormente solo fue hallado su caballo. Familiares y amigos realizaron una búsqueda, pero no obtuvieron mayores resultados.

Según comentó Pérez, la Policía de la zona de Puerto Pinasco acudió hasta la zona, pero solo hicieron el relevamiento de datos de la persona desaparecida y no llevaron adelante operativos de rastrillaje en el momento.

Sospechan de un secuestro

La esposa del septuagenario y la hija, acompañadas de su abogada Mirna González, llegaron hasta la oficina de la Fiscalía de Puerto Casado para formular una reiteración y ampliación de denuncia sobre la desaparición.

Los familiares refirieron al fiscal encargado del caso, Blas Rafael Pizzani, que en el lapso de 10 meses ellos mismos pudieron recoger más datos sobre la situación del hombre y presumen que sería víctima de un secuestro.

La esposa, María Sayas, comentó que su marido es un hombre trabajador, pero en los alrededores del establecimiento que ocupa hace tres años existen personas que lo amedrentaban constantemente.

La mujer dijo que pusieron a conocimiento del Ministerio Público todo lo que sabían y refirió que tienen esperanzas de que su marido aún esté con vida, a pesar de que no tienen señales de su existencia.

Por otra parte, la abogada Mirna González mencionó que confían en que esta vez pueda obtener resultados del proceso, que estaba parado por la pandemia. La representante legal señaló que aún no existe ninguna imputación relacionada al caso.

Más contenido de esta sección
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.